Hubo variación en la calidad del aire en Bogotá; aclaran si vuelve la alerta amarilla

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hay 5 estaciones en estado moderado. Expertos explican que se debe a incendios forestales y arena del Sahara.

En Bogotá se hace monitoreo continuo a la calidad del aire mediante diversos métodos para que residentes y turistas no estén en peligro de adquirir enfermedades respiratorias.

En febrero de 2023 hubo registro de afectación en la calidad de aire en la capital con altas concentraciones de material particulado, por lo que la Secretaría de Ambiente decretó alerta amarilla. Con ella se buscaba que ciudadanos tomaran medidas de precaución para evitar que la contaminación aumentara y se mantuviera la alerta decretada, pero luego se levantó la medida y el aire volvió a ser habitual.

(Vea también: Evacuarán edificios vecinos a fábrica que se incendió en Medellín; se hará por seguridad)

El último reporte de la Secretaría de Ambiente de Bogotá indica que ocho de 17 puntos monitoreados en calidad del aire están en condiciones favorables, pero nueve tienen condiciones moderadas de concentración de partículas contaminantes.

“Las condiciones meteorológicas e incendios forestales en la región es uno de los factores que ha deteriorado la calidad del aire de Bogotá en los últimos días, además, de las arenas provenientes del desierto del Sahara que en los próximos días llegan a territorio Bogotano, producto de los vientos y se podrían intensificar” explicó la Alcaldía de Claudia López en un comunicado.

Recordemos que el pasado 14 de agosto hubo incendios forestales en Soacha, uno en Canoas, otro en el Parque Chicaque, otro en la vereda Cascajal y finalmente en Terreros.

(Lea también: Quién es el dueño de Parque La Colina y los ‘gemelos’ que tiene ese centro comercial)

¿Podría volver a declararse alerta amarilla en Bogotá por calidad del aire?

No, por estos incendios y arenas del Sahara el aire capitalino varió, pero no alcanza cifras preocupantes para decretar alerta amarilla y tomar medidas como en febrero.

Algunas de esas medidas son que estudiantes de colegios no salgan a espacios exteriores para recreos y clases de educación física, conductores de vehículos particulares lleven a cuatro personas para que se reduzca el número de carros en las calles y contribuir a evitar el cambio climático, tomar TransMilenio o bicicleta para llegar de su casa al trabajo y viceversa, usar mascarilla N95 si sale a la calle, hacer actividad física moderada, no fumar en espacios exteriores, entre otras.

(Vea también: Hombre prefirió morir protegiendo a su perro que abandonarlo en los incendios de Hawái)

Colombia entre los 5 países de Latam con peor calidad

En Latinoamérica Colombia ocupa la quinta casilla de países con peor calidad del aire según Greenpeace, con una concentración de material particulado alta a pesar de que 12 ciudades mejoraron vs los resultados de 2022. Se estima que el país aumentó a 15,5 ug/m3 de material particulado, frente a los 14,1 ug/m3 que presentaba en 2021, con Cundinamarca como uno de los departamentos más afectados.

No solo pesan las consecuencias de los incendios, también las de las industrias que por sus actividades contaminan y afectan la calidad de vida de ciudadanos que viven o transitan en zonas aledañas.

Por ello, si no desea adquirir una enfermedad respiratoria puede ayudar a mitigar la contaminación, no sólo del aire, sino en general con acciones como separar la basura en bolsas verdes, negras o blancas, optar por transportarse en una patineta eléctrica, bicicleta o vehículo híbrido para llegar a sus destinos y subirse a un bus de SITP o TransMilenio eléctrico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo