Decretan emergencia sanitaria en Cali por dengue y aumento de afecciones respiratorias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa Secretaría de Salud emitió esta declaración con el propósito de prevenir y garantizar una atención oportuna a la población afectada.
Cali se encuentra bajo una emergencia sanitaria debido a un brote alarmante de dengue y un aumento significativo de afecciones respiratorias, justo cuando se acerca la realización de la COP16.
La Secretaría de Salud emitió esta declaración con el propósito de prevenir y garantizar una atención oportuna a la población afectada.
(Vea también: Amador Padilla da detalles sobre grave problema que lo mandó a UCI; no fue su enfermedad)
Según las autoridades de salud, esta emergencia se atribuye a las condiciones climáticas actuales, las cuales propician la propagación del mosquito transmisor del dengue.
Este brote se catalogó como el más fuerte registrado en América, con cifras preocupantes: más de 20.000 casos en lo que va del año.
El pronóstico de lluvias prolongadas llevó a las autoridades a fortalecer las medidas preventivas contra el dengue.
(Vea también: Bebé de 17 meses perdió la vida por peligrosa infección que es muy común)
La Alcaldía de Cali expresó su compromiso de intensificar las acciones y tomar medidas adicionales para controlar esta situación, especialmente de cara a los eventos masivos planificados para el segundo semestre del año.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, enfatizó la importancia de proteger la salud y la vida de los habitantes de la ciudad. Aseguró que no se bajará la guardia y se seguirán implementando medidas para combatir el dengue de manera efectiva.
(Vea también: Muere menor de edad en Ibagué por culpa del dengue; hay más casos de estudio)
El secretario de Salud Pública, Germán Escobar, señaló que la declaración de emergencia sanitaria busca anticipar y gestionar eficazmente cualquier situación de salud extraordinaria que pueda surgir.
Se realizaron proyecciones epidemiológicas para el segundo semestre del año, considerando la prolongación de la temporada de lluvias, lo que ejerce mayor presión sobre el sistema de salud.
Enfermedades respiratorias agudas
Además de las acciones preventivas contra el dengue, se están intensificando los esfuerzos para proteger a la ciudadanía de posibles enfermedades respiratorias agudas.
Se espera un aumento en estos casos debido a las condiciones climáticas y la realización de eventos masivos en los próximos meses.
(Vea también: Murió músico que trabajó con Kvrass, K Morales y Wilfran Castillo; tenía peligroso virus)
La colaboración ciudadana juega un papel crucial en el éxito de estas medidas preventivas.
Se hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de agua, que sirve como criadero para los mosquitos transmisores del dengue.
Además, se proporcionaron recomendaciones específicas, como cambiar el agua de los bebederos de animales con regularidad y utilizar repelentes en áreas expuestas del cuerpo.
(Vea también: Alerta en Colombia por peligrosa infección: los casos continúan en aumento)
Desde enero hasta la fecha, la Secretaría de Salud Pública llevó a cabo diversas acciones preventivas en toda la ciudad. Se realizaron inspecciones en sumideros, visitas a lugares de concentración humana y fumigaciones en viviendas y áreas comunes.
A pesar de que Cali está por debajo del promedio de mortalidad por dengue, las autoridades no están bajando la guardia.
Se están implementando medidas adicionales para combatir esta enfermedad y proteger a la población. Hasta la semana epidemiológica 21, se han registrado más de 20.000 casos de dengue en la ciudad.
(Lea también: Alarma en Cali por el aumento de contagios de dengue: ya se han reportado 7.770 casos)
La mayoría de estos casos no presentaron signos de alarma, pero un porcentaje significativo mostró síntomas graves. Es fundamental que la comunidad esté atenta a los comunicados oficiales de la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Salud Pública para obtener información actualizada y detallada sobre la situación epidemiológica y las acciones específicas que se están llevando a cabo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo