Aliste su carnet de vacunación: primera ciudad del país lo exigirá en espacios masivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-23 10:39:44

Cali será el primer territorio del país que obligue a los ciudadanos a portar su carnet de la vacuna anticovid en bares, restaurantes y discotecas.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, anunció que en la ciudad se empezará a exigir el carnet de vacunación contra el covid, con el esquema completo, para permitir el ingreso a espacios cerrados, poco ventilados y con una alta afluencia de personas.

De acuerdo con el alcalde, la medida busca aumentar los flujos de vacunación, pues la cifra de personas que asisten para ser inmunizadas se ha reducido notablemente. Con la nueva regla, las personas deberán presentar su documento al asistir a bares, discotecas, restaurantes, conciertos y hasta eventos deportivos. 

(Le puede interesar: Nuevo desacuerdo entre Minsalud y Bogotá: no le da autorización para certificar vacunas)

Para estos últimos ya se había reglamentado una norma similar con anterioridad, pues para agosto el estadio Pascual Guerrero abrió sus puertas nuevamente, excepto para las personas que no contaran con el esquema completo del biológico contra el COVID-19.

“No podremos tener discotecas, bares y conciertos abiertos si la población no va vacunada, en ese sentido sacaremos un decreto esta semana donde exigiremos la vacuna para poder acudir a estos espacios de encuentro ciudadano”, dijo el mandatario local, además agregó que “no es deseo de molestar, es deseo de salvaguardar la vida”.


La nueva medida pretende salvaguardar la integridad de los ciudadanos en los múltiples eventos culturales que llegarán con el fin del año, como el Mundial de Salsa, los Juegos Panamericanos Junior, la Bienal de Danza y desde luego la Feria de Cali, evento que este año será presencial, informó el alcalde. 

(Vea también: Colombia no cierra puertas al ‘pasaporte COVID’: solucionaría un problema para imponerlo)

No todos están conformes con la decisión de la Alcaldía, pues los dueños de bares y discotecas serían los más afectados con la medida, que podría reducir el número de asistentes a sus establecimientos, informó el País de Cali.

“Llevamos año y medio restringidos, volver a tener limitaciones perjudicaría la reactivación; hace cuatro meses tuvimos una ampliación de horario, apenas nos estamos recuperando”; le dijo Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle, a ese mismo medio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo