Cali: cuáles son las multas y restricciones por llevar parrillero en moto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Durante 6 meses regirá esta medida donde la secretaría de movilidad explica las consecuencias de llevar parrillero hombre en moto dentro de la ciudad caleña.

Sí infringe el decreto de llevar parrillero en moto, esto debe saber.

Durante 6 meses regirá esta medida donde la secretaría de movilidad explica las consecuencias de llevar parrillero hombre en moto dentro de la ciudad caleña.

Las autoridades de movilidad estarán en modo activo vigilando que se cumplan las normas de este decreto, por lo que éste les permite a los agentes de transito generar multas a los ciudadanos que incumplan el decreto, además de poder inmovilizar el vehículo.

En el decreto publicado desde 15 de septiembre por la Secretaría de Seguridad y Justicia, indica que durante un periodo de 6 meses, los ciudadanos de Santiago de Cali no podrán movilizarse con acompañante hombre o parrillero que sea igual o mayor a 14 años de edad, durante una jornada de 24 horas por 7 días a la semana.

El secretario de Movilidad de la ciudad, William Vallejo, manifestó quMultas y restricciones por llevar parillero en motoe esta medida se ha renovado por 6 meses más, pero con la novedad que ahora los agentes de transito podrán realizar las respectivas mutas de 500.000 pesos e inmovilizar los vehículos que incumplan la norma.

El proceso que los agentes de transito deben realizar, es multar en dos casos:

El primero es multar al acompañante parrillero por incumplimiento en el acuerdo del código de la policía, donde se prohibe el acompañamiento de parrillero hombre y la segunda multa va dirigida al conductor de la motocicleta, por transitar incumpliendo el decreto de No llevar parrillero hombre en la motocicleta.

Excepciones del decreto

El decreto indica que mientras estén en sus funciones, los siguientes entran en las excepciones.

  • La fuerza pública
  • Ejército
  • Agentes de tránsito
  • Prestadores de servicios de seguridad
  • Los funcionarios de Seguridad y Justicia
  • Personas con movilidad reducida
  • Todo esto con el fin de garantizar la operabilidad de las instituciones que afianzan la seguridad de los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo