Así avanza Caldas con el primer refuerzo contra el COVID-19; va por buen camino

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Según las autoridades sanitarias del departamento, este territorio alcanzó el 40 % de personas inmunizadas.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas informó, en las últimas horas, que en cuanto al Plan Nacional de Vacunación COVID-19, el departamento alcanzó el 40,07 % en refuerzos, lo que cuestiona sobre el retiro definitivo del tapabocas en las 27 localidades. Hasta el momento se habían despedido de este, en espacios cerrados, Manizales, Chinchiná, Marulanda, San José, Pácora y Palestina.

(Lea también: Asesinan a vigilante y hurtan millones; peajes también son víctimas de la inseguridad)

Ese porcentaje, sumado al 81,59 % de primeras dosis o dosis únicas y al 71,47 % de esquemas completos, hace que la población esté más segura y alcance las metas trazadas por el Gobierno nacional.

Este, en un principio, precisó que era conveniente que se tuviera más del 80 % en primeras o únicas vacunas, 70 % en complementos y 40 % en terceras dosis.

Invitación

Carlos Iván Heredia, director Territorial de Salud de Caldas (DTSC), calificó dicha noticia como excelente. Dijo que antes de detener los procesos de inmunización en los diferentes territorios de Caldas, esto debe incentivar a iniciar, continuar o completar los esquemas en los distintos rangos de edad.

“La invitación es a que sigan utilizando los centros de vacunación que aún están vigentes, que accedan a la extramural y la intramural; también a las jornadas especiales. La vacunación es la herramienta más efectiva contra el coronavirus”, señaló Heredia.

Según el médico, debemos cuidarnos de la transmisión de este y otros virus por estos días, pues se vive una fuerte ola invernal y de lluvias, que nos expone a una cantidad de enfermedades respiratorias.

(Lea acá: Juan Diego Alvira mostró su malestar por pruebas COVID-19; debe hacérselas con frecuencia)

“Se vale usar el tapabocas en espacios cerrados, con poca ventilación. Las personas que estén sintomáticas deben usarlo y, si están muy mal, no deben salir de casa”, concluyó el director.

Desde el Ministerio

La Patria conoció que este sábado estaría llegando a Caldas un equipo verificador de estos porcentajes, este autorizado por el Ministerio de Salud. La idea es constatar lo anunciado para abrirle a la región nuevas posibilidades.

“Si el departamento cumple con los porcentajes estipulados, todos los municipios se benefician de la medida”, dijo Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención, sobre si ya en todos los pueblos de Caldas la gente podía guardar el tapabocas y solo dejarlo para aquellos sitios de ocupación excesiva.

Lo anterior ya lo había certificado Fernando Ruiz, ministro de Salud: “Aquellos cuyo promedio global cumpla el 70% y el 40% podrá liberar de la medida a todos sus municipios”.

Los que cumplen

San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Quindío y Caldas cumplen con los porcentajes de vacunación que subrayó como seguros el Ministerio de Salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo