Por qué siempre hay marchas en Colombia durante el Primero de Mayo: hasta Petro se unió

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-01 05:55:18

Las motivaciones de las movilizaciones que se llevan a cabo en todo el país, en especial en Bogotá, tienen un origen histórico que todavía se mantiene.

Las marchas por el Día del Trabajo, a cada primero de mayo, tienen una motivación muy clara por parte de algunos sectores, a pesar de que algunos se pregunten por qué surgen estas manifestaciones, que a veces se convierten en desórdenes públicos.

Razón de las marchas en el Día de Trabajo en Colombia

Las movilizaciones están relacionadas con la conmemoración de la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales, derechos laborales y justicia social.

En Colombia, el primero de mayo suele ser un día en el que sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores en general salen a las calles para manifestarse y expresar sus demandas. Estas marchas pueden abordar una variedad de temas, como salarios dignos, seguridad laboral, acceso a la salud y la educación, entre otros.

Además de las demandas específicas de los trabajadores, las marchas del primero de mayo también pueden ser un momento para expresar preocupaciones sobre temas políticos, sociales y económicos más amplios que afectan a la población en general.

¿Dónde hay marchas el primero de mayo en Bogotá?

Las movilizaciones en la capital colombiana arrancarán desde varios puntos:

  • Avenida Primero de Mayo con Caracas (8:30 a. m.)
  • Parque Nacional (9:00 a. m.)
  • Universidad Nacional – Calle 26 (9:00 a. m.)

En todos los casos el sitio de encuentro final es la Plaza de Bolívar, lugar al que planea llegar el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se sumará a las movilizaciones en esa jornada.

De hecho, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le contestó al mandatario sobre la tarima en ese punto estratégico, la cual estaba prevista inicialmente para el discurso de las centrales obreras.

¿Por qué se celebra Día del Trabajo el primero de mayo?

La conmemoración tiene sus raíces en eventos históricos que se remontan al siglo XIX. La elección de esta fecha se debe principalmente a los acontecimientos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, en 1886, conocidos como la Revuelta de Haymarket.

En esa época, los trabajadores estaban luchando por la jornada laboral de ocho horas, ya que trabajaban en condiciones muy duras y largas jornadas que no les permitían tiempo para descansar o pasar con sus familias. El movimiento obrero organizó manifestaciones y huelgas para exigir esta demanda.

El 1 de mayo de 1886, una gran manifestación tuvo lugar en Chicago, y en los días siguientes se produjeron enfrentamientos entre trabajadores y la policía. El 4 de mayo de 1886, durante una manifestación en la Plaza Haymarket, estalló una bomba y se produjo un tiroteo. Como resultado, murieron varios manifestantes y policías.

Este trágico evento llevó a la detención y posterior ejecución de varios líderes sindicales, aunque su culpabilidad fue cuestionada. En homenaje a estos mártires del movimiento obrero y en solidaridad con la lucha por la jornada laboral de ocho horas, la Segunda Internacional Socialista, en su Congreso de París de 1889, declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.

Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en una fecha importante para conmemorar los logros del movimiento obrero, así como para renovar la lucha por los derechos laborales y la justicia social en todo el mundo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo