Economía
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El demandante considera que la medida castiga a conductores de municipios vecinos y adelantó que interpondrá una tutela para frenar su entrada en vigencia.
El debate sobre las restricciones vehiculares en Bogotá volvió a avivarse luego de que el representante a la Cámara Juan Carlos Wills anunciara que acudirá a los estrados para frenar la aplicación del pico y placa los sábados a carros matriculados por fuera de la capital.
El congresista considera que la medida impulsada por el alcalde Carlos Fernando Galán introduce cargas injustas para miles de ciudadanos que dependen del vehículo para cumplir sus obligaciones diarias.
(Vea también: Cientos de pensionados fueron robados en Bogotá: así les vaciaban las cuentas bancarias)
En un video publicado en sus redes sociales, el representante explicó que la norma, prevista para entrar en vigor el 1.º de enero de 2026, busca incentivar el registro vehicular en Bogotá, pero desde su óptica se convierte en un obstáculo para las familias que viven en municipios aledaños. Wills calificó esta decisión como una equivocación que golpea, especialmente, a quienes deben desplazarse a diario y no tienen alternativas eficientes de transporte.
(Vea también: Protestas en la calle 26 complican movilidad en plena hora pico hacia aeropuerto El Dorado)
El congresista cuestionó al alcalde Galán al afirmar que “no paran las locuras”, mientras argumentó que la administración está castigando a trabajadores que dependen del vehículo para cumplir sus jornadas. Para Wills, en vez de más restricciones, la ciudad debería ofrecer estímulos tributarios que motiven a los propietarios a registrar los autos en Bogotá.
Uno de los puntos más criticados por Wills es la obligación de pagar pico y placa solidario para circular los sábados. Según su postura, este esquema profundiza desigualdades porque beneficia a quienes pueden asumir el costo de la excepción, mientras dificulta la movilidad de conductores que utilizan el carro como herramienta laboral indispensable.
Finalmente, Wills anunció que interpondrá una acción de tutela una vez entre en vigencia la medida. El congresista sostuvo ante el medio que el alcalde debe gobernar pensando en quienes más requieren apoyo y no en quienes cuentan con mayores recursos económicos, por lo que insistió en que la medida debe ser detenida antes de que empiece su aplicación.
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo