Nación
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
Al parecer, la mujer iba en presunto estado de embriaguez con un carro que había comprado hace pocos meses. Las víctimas piden que se investigue.
Bogotá, una ciudad que no duerme, vivió la madrugada del 16 de noviembre de 2025 uno de los accidentes de tránsito más trágicos de los últimos meses. Ubicado en la avenida 3ª con carrera 36, en el barrio Jorge Gaitán Cortés de la localidad de Puente Aranda, este siniestro dejó un muerto y varios heridos. Era la 12:45 a.m. cuando una camioneta Renault Arkana del 2026, de un azul nocturno que ahora evoca dolor en quienes la visualizan en sus memorias, embistió a varios vehículos estacionados en un semáforo, según informó El Tiempo.
La víctima fatal, una mujer que viajaba en un vehículo de servicio por aplicación, perdió la vida en el lugar; mientras el conductor de un taxi de placas SXM170 y un motociclista, también heridos en el accidente, tuvieron que ser hospitalizados. “No nos vamos hasta que se haga justicia”, declaró un allegado a uno de los heridos en entrevista con el citado diario, evidenciando la indignación que produce la ausencia de sanciones hacia la conductora de la camioneta.
Fuentes han revelado al citado medio que la camioneta estaba matriculada a nombre de la empresa E Commerce Logistics SAS, una organización dedicada a la asesoría en comercio internacional y logística empresarial, con sede en Fontibón. Una de las accionistas de la empresa había registrado un comparendo reciente por exceso de velocidad.
Lo más sorprendente de este caso, y que ha causado la indignación de la sociedad bogotana, es que a pesar de la gravedad del accidente, no se ha impuesto ningún comparendo a la conductora de la camioneta hasta 48 horas después del suceso. Incluso, se está evaluando si la conductora iba bajo los efectos del alcohol, lo que claramente representa un error de la Policía de Tránsito, que atendió los hechos, de acuerdo con el rotativo.
Este accidente ocurre poco antes de la conmemoración mundial de las víctimas de accidentes viales, generando un eco aún mayor en el corazón de los afectados y de la sociedad en general. La inquietud ciudadana continúa creciendo, en especial en cuanto a la responsabilidad en la conducción, el control y las sanciones en estos casos, así como la trazabilidad de los vehículos implicados, al igual que una respuesta rápida, efectiva y transparente por parte de las autoridades de tránsito.
Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo