Dicen qué va a pasar con la vía al Llano, luego de derrumbes y reunión de las autoridades

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este domingo, 20 de agosto, el Ministerio del Interior instaló un Puesto de Mando Unificado para atender la emergencia en la importante vía nacional.

Los sismos que se presentaron el jueves 17 de agosto en el centro del país generaron derrumbes y afectaciones en la vía Bogotá-Villavicencio.

De acuerdo con Fernando Castillo, director de operación vial de Coviandina, la caída del material se presentó en puntos ya afectados (km 58+900 y km 56+600), así como en dos sectores más en Pipiral (km 70+800) y Sosomuco (km 69+600).

Lea: Vía al Llano: rutas alternas tras el derrumbe del puente Los Grillos.

Ante la gravedad de los deslizamientos, la concesionaria a cargo de la vía determinó que “no podemos permitir el ingreso de nuevos vehículos a la carretera porque las condiciones no son favorables para los usuarios”. Asimismo, indicó que, debido a estos eventos, no es posible anticipar ni proyectar un momento de reapertura de la vía.

Este 20 de agosto, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, y Juan Felipe Harman, mandatario de Villavicencio, hicieron la petición al Gobierno Nacional de declarar estado de emergencia económica y social en esta región del país.

“Villavicencio y los Llanos Orientales incomunicados con la capital del país. Solicito al presidente Gustavo Petro que declare estado de emergencia social y económica para la región. Llevamos un mes con una conexión intermitente en la vía, que ha venido golpeando la economía y el turismo en la mitad del país”, escribió Harman en su cuenta de Twitter.

Por su parte, López solicitó instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar los asuntos operacionales en torno a las evidentes afectaciones económicas, y sociales que provoca el cierre de la vía que conecta Bogotá con Villavicencio.

También puede leer: Vía Bogotá – Villavicencio: así avanzan las obras de remoción de material.

La petición de los mandatarios fue escuchada, y este domingo 20 de agosto, Luis Fernando Velasco, ministro de interior, citó a las 7:30 p. m. a un PMU, que contó con la participación de los dos alcaldes, el Ministerio de Transporte, el Director de Policía, el comandante de las FFAA y el Gobernador del Meta.

Luego de varias horas de conversaciones, la alcaldesa Claudia López comunicó, vía Twitter, que se llegaron a seis conclusiones y estrategias para abordar esta emergencia.

En primer lugar, se informó que la vía Sisga está habilitada para vehículos de pasajeros y de carga hasta máximo 30 toneladas, lo que permitirá el abastecimiento para el departamento de Casanare y alternamente para el Meta. Cabe recordar, que este corredor vial transcurre desde el cruce del Sisga hasta San Luis de Gaceno, en Boyacá, y desde San Luis de Gaceno hasta Aguaclara, en Casanare.

Por otro lado, se espera que antes del próximo miércoles 23 de agosto, se entregue información detallada sobre el estado de la vía al Llano y su apertura. En tercer lugar, la mandataria local dijo que se les notificó que se están adelantando labores de remoción y limpieza, como estudios para estabilizar taludes. Además, se mantendrá el puente aéreo para Villavicencio.

Asimismo, Bogotá y Villavicencio coordinarán sus Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias – CRUE, en caso de necesitar atención a pacientes, y ambas administraciones ser articularán para mantener el abastecimiento en estas zonas del país.

El Ministerio de Transporte también comunicó que se ha puesto a disposición toda la capacidad técnica y operativa de la cartera, así como la del Invías y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con el fin de atender los puntos críticos y realizar las respectivas visitas de diagnóstico para determinar los planes de trabajo.

Le puede interesar: Planee bien su viaje: así operará la vía Bogotá-Girardot este puente festivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo