Ya no tendrá que hacer tanta fila en una estación de Transmilenio: estrena nuevo vagón

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde hoy, 26 de diciembre, las estaciones de Transmilenio Biblioteca Tintal y la estación Molinos estarán cerradas temporalmente por obras de adecuación.

Las estaciones de Transmilenio Biblioteca Tintal, de la troncal Américas, y la estación Molinos, de la troncal Caracas Sur, estarán cerradas desde el 26 de diciembre temporalmente por obras de adecuación. Asimismo, CAD estrena un nuevo vagón.

De acuerdo con la empresa de transporte, entre 2020 y 2023 se han llevado a cabo intervenciones de ampliación y construcción de nuevos vagones en 40 estaciones. Esto se sabe de los cierres.

(Lea también: Galán llegará con “gran noticia” para la seguridad de Bogotá: habrá remezón en la Policía)

Estación Biblioteca Tintal

Las intervenciones en la estación hacen parte del proyecto de la construcción de la troncal Avenida Ciudad de Cali. Lo que provocará su cierre entre el 26 de diciembre y el 6 de enero de 2024, por la reubicación de equipos redes de comunicación.

Asimismo, en los 10 días de cierre se adecuarán los nuevos vagones que se estaban construyendo. Además, qué es la hora valle en Transmilenio y cómo puede beneficiarlo para que llegue más rápido.

Estación Molinos

Esta se encuentra cerrada por la adecuación de la infraestructura de lo que sería la nueva estación Molinos. Su cierre va del 26 de diciembre al 29 de enero de 2024.

Estas intervenciones hacen parte de la ampliación de la troncal y de la implementación de una nueva estación en la zona.

Cabe recordar que Transmilenio tiene como meta llevar a cabo intervenciones en 49 estaciones del sistema, las cuales tendrán una inversión de $ 164.492 millones. Y dentro de las obras de mejoramiento de infraestructura están la construcción de nuevos vagones, externalizar las taquillas y nuevos accesos.

“Para el 2024 se entregarán las ampliaciones de las estaciones de la Universidad Nacional, Ricarte, Socorro, Olaya, Campiña y Puente Largo que serán entregadas en el 2024″, informó Transmilenio.

CAD tiene un nuevo vagón

Desde este 26 de diciembre entra en funcionamiento el nuevo vagón de la estación CAD, ubicada en la Avenida carrera 30 entre las calles 24 y 22C, en la localidad de los Mártires. Por otro lado, estos son los subsidios a los que puede acceder si tiene la Tarjeta Tu Llave.

De acuerdo con Diego Sánchez, Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), ya se “está cumpliendo con las obras que mejoran las estaciones que necesitaban la construcción de nuevos vagones, externalizar las taquillas y en algunas, habilitar nuevos accesos. Hoy entregamos una estación más, en esta ocasión en la Troncal NQS, donde mejoramos las condiciones en espacio para la operación de los buses biarticulados”.

Finalmente, las intervenciones de la estación CAD tuvieron una inversión de $4.616 millones. Asimismo, CAD pasó de tener un vagón tipo W1 de 48 metros de longitud a uno tipo W69 que mide 69.6 metros, en el costado sur. Y el total de la ampliación fue de 21.6 metros y permite la parada de los buses biarticulados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo