Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Distrito anunció novedades que habrá en el sistema de transporte público de Bogotá, entre ellas, un nuevo método para pagar la tarifa con precio especial.
Se trata de la tarjeta TransMiPass, con la que los usuarios tendrán 65 viajes al mes (no acumulables) por 2.460 pesos, siempre y cuando la recarguen con 160.000 pesos y no la usen más de seis veces al día.
Ese plástico está destinado para los usuarios frecuentes del sistema; no obstante, la tarjeta Tu Llave tradicional y las tarjetas de bancos aliadas a Transmilenio seguirán sirviendo para pagar el pasaje.
Los plásticos bancarios cuentan con el mismo beneficios de la tarjeta Tu Llave personalizada, que es tener transbordos a ceros pesos, en el tiempo establecido.
Los bancos que actualmente tienen convenio con Transmilenio para pagar los pasajes son:
No obstante, con estos no se podrá aprovechar el descuento de más de 700 pesos que sí se podrá tener con TransMiPass, que comenzará a funcionar en marzo de 2025.
El pasaje para los buses troncales, los del SITP y el Transmicable subió un 8 % y quedó en 3.200 pesos, tarifa que se empezará a aplicar desde el 18 de enero de 2025, comunicó la Alcaldía de Bogotá.
Carlos Fernando Galán, mandatario de la capital, ya había advertido que no se podía mantener el precio del pasaje y debía aumentarse para financiar el sistema de transporte público de la ciudad.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo