Se agrava salir de Bogotá y terminales vuelven a suspender venta de pasajes por bloqueos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste jueves, 5 de septiembre, la entidad que administra las paradas de buses intermunicipales suspendieron por segundo día seguido la venta de tiquetes.
En medio del paro armado por el aumento del diésel que tiene bloqueadas las vías principales del país, este jueves 5 de septiembre se conoció que la Terminal de Transporte de Bogotá tomó la decisión de suspender la venta de tiquetes a todo el país.
“Debido a la coyuntura por el paro camionero, en este momento las empresas de transporte tienen suspendida la venta de tiquetes. Estaremos informando a través de los diferentes canales de comunicación cuando el servicio sea normalizado por parte de las empresas.”, comunicó la Terminal en sus redes sociales.
(En contexto: Transportadores hacen bloqueos intermitentes en la Autopista Sur de Medellín, que se suman a los de otras zonas de Antioquia)
Por lo pronto, las autoridades del Distrito le pidieron a la ciudadanía que esté atenta a los canales de comunicación de la Terminal ante cualquier novedad respecto a tiquetes de buses pasados sin salir y si llegan a habilitar alguna ruta.
Lo cierto es que el panorama no parece tener una solución inmediata. De hecho, el alcalde Carlos Fernando Galán expresó en un video en redes sociales que “el Gobierno Nacional no puede evadir su responsabilidad y tirarnos la pelota a las autoridades locales. Bogotá está bloqueada por cuenta de un paro nacional ante la decisión del Gobierno Nacional de subir el precio del diésel (sic). Es urgente que el gobierno tome una decisión clara: o aterriza el diálogo en una solución concreta para levantar los bloqueos en todo el país o da la instrucción nacional de intervenir con la fuerza pública para recuperar la movilidad”.
Pulzo complementa
Es el segundo día consecutivo en el que la entidad que administra las terminales de Bogotá suspende la venta de tiquetes. El pasado martes 4 de septiembre, también hubo suspensión por los bloqueos en la ciudad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo