Entretenimiento
"Me estaba pudriendo": Yina Calderón mostró impactantes imágenes de los biopolímeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el evento más importante de moda de la capital colombiana, que se hace del 20 al 22 de mayo, reconoció el trabajo de varios comerciantes de esos sectores.
Lo hizo durante el evento ‘Puente’ —que se llevó a cabo el 20 de mayo en el centro de convenciones Ágora, en Bogotá— en el que 12 empresarios de San Victorino y del Restrepo mostraron sus creaciones y recibieron el reconocimiento que merecen por parte de la industria de la moda.
Los negociantes de estas populares zonas comerciales de Bogotá crearon la colección otoño-invierno 2025, inspirados en el cafetín y a la que llamaron ‘Tintico, veci’. Las prendas se presentaron en la pasarela bajo la mirada de decenas de amantes de la moda.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Bogotá Fashion Week • BFW (@bogotafashionweek)
“En San Victorino y el Restrepo el tinto es más que una bebida; es una tradición cultural y social. Se refiere al café negro, sin lecho, que sirve en las calles y plazas de estos barrios históricos y comerciales de Bogotá. Es una bebida que reúne a vecinos, trabajadores, compradores, en torno a un ambiente de conversación y encuentro“, manifestaron los participantes del Bogotá Fashion Week en una publicación de Instagram.
Asimismo, manifestaron lo que representa el hecho de que sus creaciones hayan llegado hasta esa importante pasarela. “[…] Es un homenaje a los madrugones, a las costuras que resisten el tiempo, a los emprendedores que creen en su arte. Es la prueba de que el centro de Bogotá brilla con luz propia y marca el ritmo del diseño nacional”.
(Vea también: Jessica Cediel compra ropa en San Andresito y la porta con orgullo: “Normal, mami”)
Y es que son varias marcas prestigiosas las que se abastecen de productos provenientes de estos sectores populares. Por lo mismo, el Bogotá Fashion Week (BFW) busca reconocer su labor en la moda nacional.
“[ P U E N T E ] es un componente que reconoce el valor de quienes han hecho parte silenciosa pero fundamental del sistema moda en Colombia”, indicó el evento en su cuenta de Instagram.
A continuación, la lista de las marcas de esas zonas populares que estuvieron en el desfile:
"Me estaba pudriendo": Yina Calderón mostró impactantes imágenes de los biopolímeros
Aparecen chats, fotos y más detalles de lo que encontraron en equipos de Tatiana Hernández
Papa León XIV no bendecirá a Petro… en Colombia: rechazó invitación a venir en su Gobierno
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Sigue leyendo