Así endurecerían medidas de racionamiento de agua: meterían 2 turnos por día en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAunque el consumo de agua en la capital ha mejorado, el Acueducto considera implementar el racionamiento de agua con dos turnos por día.
Bogotá regresó al razonamiento de agua estricto ya que en el sistema Chingaza no había suficiente agua para abastecer la demanda de los ciudadanos.
(Lea también: Bogotá tendría racionamientos de agua más estrictos para fin de año; Acueducto alertó)
Sin embargo, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB, aclaró que las lluvias esporádicas que se presentan en la capital no llegan a los embalses Chuza y San Rafael, por lo que, si continúa esta tendencia, habría dos turnos de racionamiento por día.
Avendaño explicó que, con las precipitaciones esporádicas, pero fuertes en Bogotá, llevarían a un nivel del 36 % en los embalses para finales de diciembre e inicios de enero de 2025, por lo que si llega ‘la hora cero’ las medidas para consumir agua en hogares y comercios serían más duras.
¿Cómo funcionaría la medida para robustecer el racionamiento de agua en Bogotá?
Actualmente el racionamiento de agua se hace por turnos, del 1 al 9, donde cada sector tiene la restricción durante 24 horas mientras los otros disponen de este recurso natural.
El sistema Chingaza, que normalmente suministra el 70 % del agua de la ciudad, se encuentra en un nivel del 43,3 %, por lo que, si no llueve en los embalses, dicho racionamiento tendría que ser más estricto.
Dos turnos tendrían límite de acceso al agua durante 24 horas, de 8:00 a.m. hasta la misma hora del siguiente día, lo que recortaría los tiempos del ciclo a menos de una semana.
(Vea también: Acueducto anunció cierre (temporal) en importante parque de Bogotá: ¿por qué lo harán?)
Por ejemplo, turnos 1 y 2 tendrían racionamiento el lunes, y al día siguiente 3 y 4, por lo que ya no podría ir donde familiares o amigos a bañarse o disponer del agua para hacer otras actividades.
“Es importante que sigamos siendo responsables en el consumo, hacer mucho énfasis en la no utilización de los tanques de las copropiedades y de los edificios el día de la restricción. Eso además de no hacer trampa al esquema de la restricción, ya que genera muchas dificultades en el restablecimiento del servicio” explicó Avendaño.
Además, el Acueducto advirtió que la Comisión de Regulación de Agua Potable no ha publicado aún la resolución con las medidas de desincentivo de consumo de agua en los hogares.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo