Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La conmemoración del cumpleaños de la ciudad se convierte en una oportunidad para recordar cómo se llevó a cabo el trabajo en este gran lugar.
Así como otras capitales del país tienen edificaciones históricas, la aparición de la Torre Colpatria en Bogotá marcó un hito a nivel nacional y dejó en evidencia un notable trabajo en equipo para su construcción.
La construcción de la Torre Colpatria (ver mapa) fue llevada a cabo principalmente por la empresa Pizano Pradilla Caro y Restrepo Ltda. Esta constructora colombiana fue la encargada de llevar a cabo esos trabajos siguiendo los planos y diseños arquitectónicos.
Por otro lado, el diseño de la Torre Colpatria fue obra de la firma Obregón, Valenzuela & Cía. Ltda. Esta empresa de arquitectos colombianos fue la responsable de concebir la estructura y la estética de este icónico edificio.
Este ícono de la arquitectura colombiana es el resultado de un proyecto de construcción que se llevó a cabo entre 1973 y 1978. Su inauguración oficial tuvo lugar en agosto de 1979.
Proceso de construcción:
Características destacadas de la construcción:
El costo para entrar es de 18.000 pesos por persona y es gratuito para menores de tres años de edad, en tiquetes que se pueden comprar en el primer piso del edificio, ubicado en la Carrera 7 No. 24-79 (ver mapa).
Según indica el sitio web de Torre Colpatria, los horarios de visita son los siguientes:
@fabricantedehistorias algunos datos que deberías saber sobre la torre Colpatria y te recomiendo un súper plan. #planes #bogota #torrecolpatria ♬ sonido original – Juan fabricante de historias
La Torre Colpatria tiene una altura de 196 metros. Esto la convierte en un edificio imponente y en uno de los más altos de Colombia.
Aunque durante muchos años fue el edificio de más altura en Colombia y uno de los de mayor tamaño en Latinoamérica, actualmente ha sido superada por otras construcciones en el país. Sin embargo, sigue siendo un ícono arquitectónico y un punto de referencia en la ciudad de Bogotá.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo