Cómo evitar que lo roben en Bogotá; joven dio 'tips' raros, pero dice que le han funcionado

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-07 12:17:31

Hay muchos escenarios en los que se es más propenso a los hurtos, por lo cual es importante seguir consejos ciudadanos. Un 'tiktoker' dio sus trucos extraños.

La inseguridad en diferentes ciudades capitales del país tiene atemorizados a los ciudadanos colombianos. Las diferentes modalidades de robo van creando nuevas técnicas de defensa y los bogotanos han revelado sus formas de evitar ser atracados.

Es fácil recordar casos mediáticos de inseguridad en Bogotá, como el reciente robo en un restaurante en el que un policía retirado disparó a los dos ladrones.

(Vea también: Revelan cuáles son las modalidades de hurto preferidas por los ladrones en Bogotá)

¿Cómo reducir el riesgo de robo?

El psicólogo Francisco Alvaro, especialista en comportamiento humano, señaló a El Tiempo cuáles son los escenarios de mayor exposición al robo en Colombia, los cuales deben ser evitados para reducir el riesgo de robo.

  • Utilizar celular en carreteras o ciclorrutas.
  • Dejar puertas o ventanas abiertas.
  • Recibir dulces o bebidas de extraños.
  • Abandonar carro o moto en vía pública por cortos periodos.
  • Dejar maleta o bolso debajo de la mesa del restaurante.
  • Comunicar o publicar un viaje en redes sociales.
  • Dejar la puerta del cajero automático cuando se va a retirar efectivo.
  • Caminar por espacios oscuros, frondosos o alejados en horas de la noche.
  • Ingresar al transporte público con maleta en la espalda.
  • Estacionarse en semáforos o trancones con vidrios totalmente abiertos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Anuncian cambio para solicitud de asilo en Estados Unidos que se puede hacer en línea

¿Qué hacer para evitar un robo? Recomendaciones ciudadanas

Estas son algunas recomendaciones que han adoptado ciudadanos para evitar ser asaltados y que comparten bogotanos a RCN Radio:

  • Hacerse en la parte más alejada posible de la entrada en establecimientos como restaurantes, bares, etc.
  • Guardar el celular y objetos de valor en las prendas de vestir, ya que los ladrones apuntan a las maleta o bolsos.
  • Cargar la maleta en el pecho y no en la espalda.
  • Reducir el uso de dinero en efectivo.
  • Mantener las ventanas cerradas al estar en TransMilenio o un carro particular.

El ‘tiktoker’ @santcholo también utilizó su plataforma para compartir métodos extraños que él utiliza para actuar frente a la inseguridad:

  • Tener un celular viejo y una billetera vieja a la mano, para que en caso de robo los ladrones se lleven estos artículos que funcionan como trampa.
  • Escupir al piso: el creador de contenido asegura que una persona que robaba le aseguró que este era un método efectivo. Aunque no conoce las razones exactas para hacerlo, dice que le ha funcionado varias veces.
  • No se deje marcar: esté siempre alerta a las personas que pueden estarlo acorralando y sospeche de alguien que lo toque o se acerque demasiado.
@santcholo Yo escupiendo todo el rato en la calle #santcholo #longervideos #viral #parati #bogota #robo #tips #lifehackvideo #latam #colombia #top #lista #seguridad #raro #consejo ♬ sonido original – Santi

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo