Víctima del 16 de mayo frenó a encapuchados de U. Nacional, aunque ya hubo bloqueo

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-16 16:18:21

Hay temor entre algunos bogotanos por los posibles enfrentamientos que se podrían desatar en la tarde de este jueves 16 de mayo entre encapuchados y la Policía.

La jornada en la capital podría estar marcada por los disturbios que, según indicó el rector elegido de esa institución, José Ismael Peña, tendrían lugar en el marco del aniversario 40 del 16 de mayo de 1984.

(Vea también: Movilidad entre Bogotá y municipios tendrá cambios de alto impacto; atentos, Soacha y Chía)

Peña envió en las primeras horas de este jueves una carta dirigida a Aurora Vergara, ministra de Educación; Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Carlos Ernesto Camargo, defensor del Pueblo; César Restrepo, secretario de Seguridad y Andrés Castro, personero de Bogotá, en la que les pedía ayuda para contener posibles desmanes protagonizados por encapuchados.

Sobre las 2:30 de la tarde, un puñado de encapuchados se ubicó sobre la avenida carrera 30 (también conocida como NQS), creando un bloqueo vial y gritando arengas sobre el hecho que hace 40 años dejó más de 80 personas heridas y desaparecidas, además de un número indeterminado de muertos.

Minutos después de que los hombres bloquearan el paso de motos y carros, una mujer, que afirmó ser familiar de una de las víctimas de ese lamentable episodio, los encaró para que no deslegitimaran el pedido de “justicia, verdad y reparación” que buscan las familias de los afectados.

La mujer, con tono elevado, le contó al grupo de sujetos lo que tuvo que vivir ese día y señaló que esas capuchas que ellos usaban hoy habían sido utilizadas en el pasado para evitar que las víctimas del 16 de mayo fueran reconocidas:

“Los policías les dieron capuchas con cosedoras. Los periodistas de esa época esperaron a que terminaran de hacer las capuchas y luego se las pusieron y les tomaron fotos, comentó la mujer.

Posteriormente, encaró a los hombres afirmando: “No queremos que eso pase”. Si ustedes entienden la importancia de esto, que no se arme un mierd%&$%, porque necesitamos que sí se escuche lo que pasó”.

Finalmente, la víctima les hizo saber que con su actuar no iban a lograr nada, porque están “llenos de infiltrados”, por lo que los encapuchados accedieron a levantar de inmediato el bloqueo e ingresar a la Universidad Nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo