Economía
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gracias a herramientas en Internet, es posible calcular el tiempo y la movilidad para escoger la mejor ruta de acceso a esa reconocida zona comercial de Bogotá.
Ad portas de que llegue la Navidad, es muy común ver que cientos de bogotanos dejen la compras de los regalos para última hora, y uno de los lugares a los que más se acude es San Victorino, que cuenta por estos días con madrugones, con el fin de adquirir los productos a precios bajos.
No obstante, muchos ciudadanos, en medio de ese afán, se preguntan por dónde es más rápido llegar a este sector, y así alcanzar a hacer sus diligencias de una manera más ágil, eludiendo los trancones y las aglomeraciones de comerciantes y compradores.
Pues bien, considerando 2 de las rutas de acceso más comunes y con ayuda de la inteligencia artificial, la carrera Décima, en horas pico, suele experimentar mayor congestión vehicular, lo que puede retrasar considerablemente el recorrido. Por su parte, la avenida Caracas, aunque presenta tráfico en algunos tramos, ofrece alternativas de transporte público más directas, como el Transmilenio.
(Vea también: Imágenes evidencian cómo está centro de Bogotá para hacer compras navideñas: ¿es bueno ir?)
De esta manera, considerando la ubicación, los establecimientos y la movilidad, la avenida Caracas es considerada la mejor opción para llegar a San Victorino.
La carrera Décima, una de las principales arterias viales de Bogotá, cuenta con una amplia oferta de rutas de Transmilenio que la atraviesan y conectan a los habitantes de la ciudad con diversos puntos de interés, desde el centro histórico hasta barrios periféricos.
De acuerdo con la página de la entidad, estos son los servicios que paran en esa estación:
El origen del nombre de la plaza de San Victorino, en Bogotá, se remonta a la época colonial, cuando la ciudad de Santafé se dividía en cuatro parroquias, siendo San Victorino una de ellas, pero que, actualmente, es una de las zonas más comerciales de esta urbe y de las más concurridas para hacer compras.
Según Señal Colombia, su nombre se debe a un santo obispo romano llamado San Victorino, quien es considerado el patrono contra los hielos, evocando una conexión espiritual con el pasado y un vínculo con las tradiciones religiosas que han moldeado la identidad de la capital.
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Pillan a la viuda de Vicente Fernández derrochando amor con quien sería su nueva pareja: video
Tembló durísimo en Colombia este domingo y sacudió almuerzos de amor y amistad
Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad
"Riesgo para la salud": lanzan alerta por bebida que venden en Colombia y que es fraudulenta
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Sigue leyendo