Recuperaron en Bogotá 30 carros y 16 motos robadas; una camioneta era de Barranquilla

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-11-20 18:53:15

En lo corrido de 2023, las autoridades han recuperado 1.861 vehículos hurtados en la capital del país.

La Policía Metropolitana de Bogotá recuperó 30 carros y 16 motocicletas que habían sido hurtadas bajo las modalidades de atraco violento y halado tras un despliegue en localidades como Puente Aranda, Bosa, Mártires, Fontibón, Kennedy, Engativá y Ciudad Bolívar, durante los últimos días. De igual forma, se capturaron 10 personas implicadas en delitos de falsedad marcaria y hurto a automotores.

Según el informe compartido por CityNoticias, en lo corrido del año se han capturado al menos a 146 personas por delitos relacionados al hurto de vehículos en Bogotá, junto al desmantelamiento de 7 estructuras criminales dedicadas al mismo.

De igual forma, las autoridades han recuperado 1.861 automotores en la ciudad, correspondientes a 781 vehículos y 1.080 motocicletas. Estos resultados equivalen a un aumento del 13 % y 4 %, respectivamente.

(Lea también: Ladrones roban camioneta guardada en un garaje en Bogotá)

Uno de los casos destacados de los automotores recuperados es el de una camioneta Bronco robada en la ciudad de Barranquilla, la cual terminó en Bogotá  bajo distintos mecanismos empleados por los delincuentes para evitar la identificación de la misma: cambiaron el chasis, la placa y el motor.

También se logró recuperar una camioneta que habría sido robada hace ocho años en Corabastos a un comerciante del sector bajo la modalidad de halado, debido a que los delincuentes la alteraron y vendieron.

(Lea también: Lo que debe hacer si le roban su vehículo y documentos que le pedirían las autoridades)

¿Cuáles son las modalidades de hurto a motores más cbomunes en Bogotá?

Según investigaciones de la Policía Nacional de Colombia, las modalidades de hurto a vehículos más practicadas en la capital son las de atraco y halado:

  • Atraco: Consiste en obligar al conductor a abandonar el vehículo mediante amenazas (“Quieto”); esta también es aplicada a taxistas cuando los llevan hasta una zona periférica y los obligan a bajarse del automotor (“Bajonazo”). Una de sus variantes consiste en la colisión intencional de un vehículo antiguo o hurtado para que el conductor que sufrió el choque se baje, otro integrante del grupo se suba a este y emprenda la huida (“Choque”).
  • Halado: Se realiza cuando el vehículo se encuentra estacionado en bahías o en la calle y sin pasajeros a bordo con técnicas como el uso de una llave maestra, bujía, entre otras.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo