Alerta en Bogotá por estafa con el pico y placa solidario; ladrones aprovechan suspensión

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-29 07:13:04

Los delincuentes, a través de una página fraudulenta, pide los datos personales a las víctimas y emiten un falso documento para movilizarse sin restricciones.

Bogotá está sumida en una emergencia ambiental derivada de los incendios forestales que duraron más de una semana calcinando los cerros orientales. Aunque las conflagraciones están controladas, los organismos de socorro siguen vigilando muy de cerca los puntos calientes que podrían ocasionar nuevas propagaciones. 

(Vea también: “Todo es por ustedes”: bomberos se echan la bendición y el video causa conmoción en redes)

Por esa razón, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció medida como la aplicación de pico y placa el sábado 27 de enero y la suspensión del pico y placa solidario para nuevas solicitudes, lo que afectó directamente a miles de conductores en la capital, que estaban aspirando pagar por movilizarse sin restricciones. 

A raíz de esa suspensión, en Blu Radio se informó que los ladrones se han aprovechado de la alerta ambiental para robar a los ciudadanos con un permiso falso del pico y placa solidario. Las víctimas ingresan a una página que lo lleva a pagar el supuesto permiso, pero todo al final es una estafa.

Lo hacen a través de la página de internet en el siguiente link: www.picoyplacaenred.com, que es la primera que aparece en el buscador de Google cuando se consulta pico y placa solidario. En este sitio hay un detalle particular y es que muchos de sus títulos tienen errores de ortografía, por lo que puede servir para detectar el fraude, de acuerdo con la emisora.

En la mencionada página web se piden los datos personales de la víctima, a la que le llega después un mensaje de texto a su celular: “La Secretaría de Movilidad le informa que ha registrado su solicitud con éxito”. Luego, le envían un supuesto código de confirmación con el cobro del dinero, que es de 65.000 pesos en el caso del permiso diario y después le dan un documento con la supuesta autorización, que es totalmente falsa, según la cadena radial.

Por ahora, las nuevas solicitudes del pico y placa solidario están suspendidas por la alerta ambiental en Bogotá. La única página que está autorizada es la de www.picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo