Pico y placa para conductores que van a Bogotá: anuncios por lo que pasará este 8 de enero

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-01-07 20:49:24

Se espera que más de un millón de vehículos vuelvan a la capital este lunes festivo, razón por la que hay restricciones de movilidad por horarios.

Este lunes festivo con el que se acaba el Puente de Reyes y, de paso, las vacaciones de muchas personas, se esperan más de 1’300.000 carros y motos entrando por las nueve vías principales.

(Vea también: cuándo será el próximo festivo en Colombia; se demorará bastante)

Hay varios puntos en los que las autoridades de Bogotá y los municipios cercanos estarán trabajando, con la intención de garantizar la mejor movilidad posible. Para ello se espera que haya una intervención semafórica que ayude a que la movilidad sea mucho más rápida.  

Estas son algunas recomendaciones que da la Secretaría de Movilidad de la capital para el ingreso a la ciudad este 8 de enero:

Cómo será el pico y placa regional en Soacha

Afortunadamente, la alcaldía local tomó la decisión de hacer un cambio grande en este pico y placa para el ingreso a la ciudad y las personas podrán ingresar con normalidad, razón por la que no serán sorprendidas como les ha pasado a muchos conductores.

“Por lo tanto, todos los ingresos a Bogotá quedan con los mismos horarios y eso facilitará, por supuesto, ese plan retorno del día lunes festivo”, dijo el mandatario de Soacha.

Así funcionará la entrada a la capital por la Autopista Sur, una de las más importantes y concurridas en estas fechas:

  • De 12 p. m. a 4 p. m. tendrán restricción los vehículos con placa impar 1, 3, 5, 7 y 9, es decir, solo podrán ingresar los de placa par 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De las 4 p. m. a 8 p. m. no podrán ingresar los de placa par, en su lugar podrán entrar los de placa impar 1, 3, 5, 7 y 9.

Pico y placa regional para entrar a Bogotá

Las 9 entradas a la capital tendrán esta restricción de movilidad con la que buscan que el ingreso sea mucho más organizado, aunque, seguramente, los trancones no faltarán.

Estos son los horarios en los que las personas sí podrán entrar a la ciudad, dependiendo la placa de su vehículo:

  • De 12 p. m. a 4 p. m. podrán ingresar los carros de placa par 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De las 4 p. m. a 8 p. m. podrán entrar los de placa impar 1, 3, 5, 7 y 9.

Fuera de esos horarios, no aplica el pico y placa regional en los nueve corredores viales de entrada a la capital.

(Vea también: “Es inviable”: Galán, al hablar del pico y placa en Bogotá, bajó a más de uno de la nube)

Dónde funciona el pico y placa regional este 8 de enero

Las nueve vías de ingreso a la capital son:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
  4. Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.
  5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
  6. Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
  7. Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
  8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo