Duro aviso a los que les encanta la carne de cerdo: será difícil de conseguir en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl paro camionero no ha permitido que se sacrifique la cantidad de cerdos necesaria para abastecer de carne a la capital y sus alrededores.
Comercializadores de carne alertaron que Bogotá podría empezar a ver la carencia de proteína de cerdo en la ciudad a partir del jueves 5 de septiembre de 2024. Se estima que el paro camionero genera pérdidas diarias de unos 3 mil millones de pesos.
(Lea también: Avisan por precios de tomate, cebolla y plátano en Colombia; paro de camioneros impactó)
Escasez de carne de cerdo en Bogotá
Durante la novena edición del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, Jeffrey Fajardo, presidente de Porkcolombia, explicó las afectaciones que se han generado a raíz de los bloqueos impulsados por los transportadores.
El directivo de Porkcolombia aseveró que el paro camionero ha retrasado la llegada de más de 2 mil animales a plantas de beneficio, además de dejarlos varados en las vías en condiciones de sed y hambre extrema.
“Hoy se sacrificó solamente el 30 % de las necesidades de abastecimiento que tiene Bogotá y los municipios aledaños a la ciudad. La escasez de carne de cerdo se va a empezar a notar a partir de mañana”, comentó Fajardo.
Otros alimentos que podrían estar en riesgo de escasez en Bogotá
Según Corabastos, la paralización de transportes ha reducido el flujo de camiones hacia Bogotá en un 30%. Esta disminución ha afectado la disponibilidad de ciertos productos esenciales en la capital y otras áreas del país:
(Vea también: Alertan por primeros productos (de comida) que ya no se consiguen por paro; otros están carísimos)
- Frutas y verduras: debido a su alta perecibilidad, frutas y verduras frescas son particularmente vulnerables. Ejemplos incluyen manzanas, plátanos, tomates, y lechugas.
- Productos lácteos: leche, queso, y yogur requieren refrigeración y transporte rápido para evitar su deterioro.
- Pan y productos de panadería: aunque no son tan perecederos como otros productos, el pan y productos de panadería frescos pueden ser afectados por retrasos en el transporte.
- Productos de charcutería y embutidos: al igual que las carnes, estos productos requieren un transporte adecuado para mantener su calidad y seguridad.
- Alimentos procesados refrigerados: productos como comidas preparadas, pizzas congeladas y otros alimentos procesados que necesitan refrigeración pueden verse afectados.
>>> Le recomendamos: Corabastos: reducción de 56% en productos de Boyacá y Santander, y de 77% de los del Llano
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo