Alertan por irregularidades en zonas de parqueo, negocio que no le despega a Claudia López
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl efecto de esas irregularidades, argumenta la entidad, se refleja en que la estrategia no ha dado los resultados financieros esperados.
Tras una revisión al sistema de Zonas de Parqueo Pago (ZPP), que puso en marcha la administración distrital a finales de 2021, la Personería de Bogotá encontró irregularidades en la operación de las zonas, que van desde retrasos en la implementación y fallas en la aplicación, que han afectado las proyecciones de ingresos esperados con esta estrategia de movilidad.
(Lea también: Bogotá tiene dos nuevas áreas de parqueo por pago; conozca precios y direcciones)
De acuerdo con el ente de control, son evidentes los retrasos en el desarrollo de las zonas previstas por la Alcaldía de Bogotá en el cronograma, al punto de que para agosto de este año solo habían entrado en operación seis de las ocho zonas previstas, con solo 2.188 cupos de parqueo habilitados de los 8.000 proyectados.
De igual forma, se evidenciaron fallas en la demarcación, falta de información, ausencia de datos sobre precios y horarios, así como la ausencia de operarios y policías de tránsito, para hacer cumplir las normas.
En cuanto a la aplicación digital, que permite el pago en línea e indica las zonas habilitadas en la ciudad, el ente de control descubrió fallas, al marcar zonas inexistentes o con una ubicación errada, lo que induciría a los conductores a cometer infracciones de tránsito, por parquear en zonas no autorizadas.
“Ocurre con la ZPP ubicada en la calle 77, entre carreras 19ª y 15. En la aplicación se muestran dos franjas de parqueo, ambas ubicadas en sentido occidente-oriente, no obstante, se logró identificar en campo que la ZPP ubicada arriba de la carrera 16ª, no se encuentra en el carril de sentido occidente-oriente, sino, en el carril con sentido oriente-occidente”, precisó la Personería de Bogotá.
El efecto de estas irregularidades, argumenta la entidad, es que la estrategia, creada como una nueva fuente de financiación para la sostenibilidad del transporte público, no ha dado los resultados financieros esperados. De esta manera, para el 31 de julio el recaudo debía ser de cerca de $9.724 millones, pero fue de solo $2.105 millones, es decir apenas el 21,6% de las proyecciones.
Para el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, la capital del país enfrenta una situación crítica en materia de movilidad, la cual debe ser solucionada por la Administración con acciones y programas eficaces. “Las ZPP, aunque se plantearon como una estrategia para mejorar la problemática de movilidad, evidencian retrasos en su implementación y fallas en su planeación, impactando negativamente el desarrollo de la ciudad y la financiación del Sistema Público de Transporte”, precisó.
“Esta multiplicidad de irregularidades en la implementación son el resultado de la falta de planeación por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad, al momento de realizar los estudios previos, que dieron soporte al convenio interadministrativo con la Terminal de Transporte para implementar zonas de estacionamiento en vía de la ciudad”, concluyó.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Sigue leyendo