Novedad que hay con el Movistar Arena en Bogotá pone a tambalear a otros escenarios

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este recinto ha recibido al 55 % de los grandes conciertos en auditorios y sitios de la ciudad. Se ha posicionado entre las mejores seis arenas del mundo.

La industria del entretenimiento lleva varios años siendo un factor importante dentro de la economía colombiana. Por ello, recintos como el Movistar Arena han posicionado al país como un destino muy apetecible para los artistas nacionales e internacionales.

(Vea también: ¿Qué tan rentable es el negocio de los conciertos en Colombia?)

Según el ranking de la revista Pollstar, en el primer semestre del 2024 este escenario fue la sexta arena del mundo con más asistentes en ‘venues’ con capacidad 10.000 y 15.000 personas. Más de 263.000 espectadores hacen al Movistar Arena un venue o escenario destacable para cualquier gira. A su vez, este número de fanáticos y el movimiento constante en la Arena permiten una dinamización en la economía del país y un aporte cada vez mayor al PIB.

De los eventos anunciados en Bogotá, el Movistar Arena ha recibido al 55 % de los grandes conciertos en auditorios y sitios de la ciudad. Para el segundo semestre del 2024 algunas de las presentaciones más esperadas son la de André Rieu, Residente, Ryan Castro, Myke Towers, Cultura Profética o Blessd, entre otros.

“Es un orgullo estar en el radar de la industria internacional y elevar los estándares de la demanda de espectáculos a nivel nacional. Esta publicación de rankings no solo nos sigue posicionando como el #1 en Colombia sino como uno de los mejores en América Latina”, dijo Luigi Quintero, gerente general del Movistar Arena.

De acuerdo con cifras del DANE, en el caso de las actividades de entretenimiento, artísticas y de recreación, se registró un aumento del 5,2 % durante el primer trimestre del 2024 en comparación con enero de 2023, lo que brinda un impulso importante de cara a un PIB que necesita impulso para su crecimiento.

Las proyecciones del Movistar Arena, además, se extienden más allá de su negocio. Se tiene previsto hacer más de 115 espectáculos, recibir a más de 800.000 personas y con ello ampliar el bosque Movistar Arena a La Guajira y aportar más de $450.000 millones en parafiscales.

Destacado: Tuboleta revela datos del negocio del ‘ticketing’ en Colombia: así son los gastos en eventos y entretenimiento

De esta manera, las actividades artísticas y de recreación, actualmente, son un tema cultural que se vuelve un gran aliado social, económico y ambiental para el progreso del país, mostrando que el tejido empresarial es clave para empezar a ver una aceleración progresiva y positiva en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo