Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Policía Metropolitana de Bogotá dio detalles sobre un mega operativo adelantado en Engativá, ante varias quejas de vecinos por "pinchallantas".
Recientemente, la Policía Metropolitana de Bogotá informó sobre un operativo adelantado en el occidente de la capital de la República. Durante dicha diligencia fueron sellados temporalmente 16 montallantas, los cuales estaban ubicados en inmediaciones de la calle 80 y la avenida Boyacá.
(Vea también: Empiezan a dar pasajes gratis de Transmilenio y más de un millón de personas los recibirán)
La intervención se hizo en cooperación entre la Policía Metropolitana de Bogotá y varias entidades distritales. Lo anterior, con el fin de adelantar inspección, vigilancia y control de dichos establecimientos de comercio, teniendo en cuenta las quejas de algunos ciudadanos frente a una compleja problemática.
La comunidad de la zona ha puesto en conocimiento de las autoridades una grave práctica por parte de inescrupulosos, quienes estarían lanzando diferentes objetos punzantes en las calles con el fin de pinchar vehículos y sacar provecho de esto. Lo anterior se relaciona con los denominados “pinchallantas”.
“Con el fin de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana y debido a las recurrentes quejas de la comunidad por los pinchallantas, se realizó intervención a varios de estos lugares ubicados en la calle 80 y avenida Boyacá”, expuso la Policía Metropolitana de Bogotá.
Teniendo en cuenta lo anterior, se adelantó la inspección, también con el fin de verificar si los montallantas de la zona contaban con la documentación reglamentaria, punto en el que fallaron 16 establecimientos y se ordenó la suspensión temporal de la actividad económica.
“A 16 de estos se les aplicó suspensión temporal de la actividad económica por incumplimiento en la documentación. […] Asimismo, 1 cierre definitivo por ser reincidente en la extensión de la actividad económica”, añadió la institución.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo