Mataron a dos taxistas en Bogotá en menos de 24 horas y hay coincidencias que preocupan

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los hechos sucedieron en la tarde y en la noche del 7 de marzo y en dos puntos muy alejados entre sí. A ambos les dispararon en aparentes intentos de robo.

Durante varias horas de la noche del viernes 7 de marzo, la movilidad de la Av. Boyacá, a la altura de la carrera 24, colapsó por completo. Vehículos de carga, transporte público y vehículos particulares quedaron atascados debido a una movilización de unos cincuenta taxistas que bloquearon el carril del corredor aledaño al Portal de Tunal.

El motivo del plantón derivó del homicidio de dos taxistas, en la ciudad de Bogotá, los cuales ocurrieron en menos cinco horas. Según denunciaron los conductores que adelantaron el plantón, los hechos de inseguridad y la percepción de peligro entre los taxistas han incrementado durante las últimas semanas. Por consiguiente, los dos homicidios fueron el catalizador del bloqueo en la Av. Boyacá.

Gracias a la mediación de las autoridades con los taxistas, el bloqueo se despejó al cabo de la media noche, y la movilización en el corredor regresó a la normalidad. Sin embargo, al menos cuatro colectivos de taxis de la ciudad quisieron dejar el precedente y pedir mayores esfuerzos en materia de seguridad.

(Vea también: Taxista murió luego de ser detenido por agente de tránsito; iba de emergencia al hospital)

Respecto a los hechos, la comunidad informó que el primer homicidio se registró hacia las 3:00 P.M. del viernes en la localidad de Ciudad Bolívar. La víctima fue un taxista de 20 años, identificado como Jonathan David Arias, que recibió un impacto de bala mientras recorría la zona.

El segundo suceso fue a las 8:00 P.M. en la localidad de Fontibón, en inmediaciones del Parque Centenario. Al igual que en el crimen de la tarde, el occiso recibió un impacto de bala mientras trabaja en su vehículo.

Aunque las autoridades no han confirmado los móviles del crimen, la versión de los testigos de ambos casos apuntan a posibles intentos de hurto. Sin embargo, el colectivo pide celeridad para establecer la causa certera de ambos casos.

Cómo está la violencia en Bogotá

Los delitos que generan más impacto entre los capitalinos registraron un aumento importante en 2024. Los homicidios, el hurto a personas en el transporte público, la extorsión y el uso de armas de fuego, según se denunció desde el Concejo, se instalaron en la cotidianidad de la ciudad y son el obstáculo que no ha dejado cumplir la promesa de campaña y de gobierno de la administración actual: que Bogotá camine segura.

El uso de armas de fuego también es otro lío grande, que no se ha podido resolver. Los delitos en los que se usan se cuentan por miles: atracos callejeros, robos en el transporte público (urbano e intermunicipal), hurtos en viviendas y casos de sicariatos son algunos de los casos. El año pasado fue uno de los más violentos en los últimos años. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, 1.204 personas fueron asesinadas, cifra que representa un aumento del 11,1%, frente a los 1.084 casos de 2023. La incidencia de los homicidios fue tal, que solamente en siete de las 20 localidades de la capital se lograron reducir los índices.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo