¿Lloverá pronto en Bogotá? Ideam se mojó con pronóstico que deja a ciudadanos con ansias

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La capital se enfrenta en el último mes a una crisis de agua por la sequía y los bajos niveles en embalses, por lo que los aguaceros se ven como un milagro.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam- ha emitido su pronóstico del clima para este fin de semana en Bogotá. Según la entidad, se espera que la capital colombiana experimente condiciones climáticas variadas, con una alta probabilidad de lluvias intermitentes y tormentas eléctricas, como las presentadas en los últimos días.

(Más noticias de Bogotá: Tradicional barrio de Bogotá podría desaparecer, tal como se conoce, por problema que destaparon)

¿Qué se espera de las lluvias para este fin de semana?

El sábado 28 y domingo 29 de septiembre de 2024, el pronóstico indica que Bogotá tendrá cielos mayormente nublados con una probabilidad del 60 % de lluvias y tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y 4°C, con vientos del sureste a una velocidad de 10 a 15 km. Es recomendable que los bogotanos lleven paraguas y se preparen para posibles lluvias durante el día.

La sequía en Bogotá

Bogotá se enfrenta a una crisis hídrica significativa debido a la falta de lluvias en los últimos meses. Los embalses que abastecen de agua a la ciudad, como el sistema Chingaza, han registrado niveles alarmantemente bajos. Esta situación ha llevado a la implementación de racionamientos de agua estrictos para evitar llegar al ‘día cero’, cuando se llegue a una reducción considerable en las represas.

Desde cuándo no llueve en Bogotá

La última vez que Bogotá experimentó fuertes lluvias fue el 11 de enero de 2024. Desde entonces, la ciudad ha enfrentado una prolongada temporada seca, agravada por el fenómeno de El Niño, que ha traído altas temperaturas y una preocupante sequía.

(Lea también: Drama por menor desaparecida en el sur de Bogotá; familiares dan hipótesis sobre paradero)

Según el último informe del Ideam, se estima que hay un 71% de probabilidad de que las condiciones de La Niña comiencen durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que podría resultar en excesos de lluvias en las regiones del Caribe, Andina y Pacífica.

Medidas adoptadas

Las autoridades han tomado varias medidas para mitigar los efectos de la sequía. Entre ellas, se ha aumentado el racionamiento de agua y se han implementado campañas de concienciación para fomentar el uso responsable del recurso hídrico. Además, se están explorando alternativas para aumentar el caudal del río Bogotá y optimizar las plantas de tratamiento de agua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo