Bomberos de Bogotá envían mensaje mientras luchan contra las llamas: "Duerman tranquilos"

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los miembros del Cuerpo de Bomberos trabajan arduamente en la noche para apagar incendios y envían palabras de aliento a la ciudadanía y hacen recomendaciones.

Un equipo de Noticias Caracol, aliado de Pulzo, se trasladó hasta los cerros de Bogotá para presenciar de primera mano el trabajo de los organismos de socorro de la ciudad para apagar los fuertes incendios forestales que afectan a la capital.

Varios caminos en la montaña son utilizados por efectivos de la Policía, el Ejército, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá y voluntarios de la Defensa Civil para apagar las llamas, poniendo el pecho por los habitantes.

(Vea también: Gasolina que encontraron habitantes en cerros no serían para incendiar; hay explicación)

Cristian Rodríguez, miembro del Cuerpo de Bomberos de la capital de Colombia, mostró cómo los organismos de socorro trabajan de noche, en zonas escarpadas, donde hay muchos precipicios y espacios boscosos para llegar hasta el punto de los incendios.

“Trabajamos a oscuras prácticamente, con la luz de la linterna y de la luna. Tras todos estos días, nos hemos ido aprendiendo el camino y así nos toca”, manifestó el bombero.

Cristian explica que cuentan con herramientas manuales y con agua. “Tenemos mulas de carga para abastecernos nosotros de alimentación o lo que requiramos arriba. El agua la llevamos por medio de motobombas y se hacen relevos”, explicó.

“Duerman tranquilos, que vamos a seguir trabajando y no prendan fogatas, por favor”, manifestó Cristian Rodríguez en un mensaje dirigido a la ciudadanía, que también está preocupada por la emergencia ambiental que atraviesa Bogotá debido a los incendios forestales.

Pulzo complementa

Durante su visita al litoral Pacífico, el presidente Gustavo Petro anunció medidas del Gobierno para abordar la crisis causada por el fenómeno de El Niño, que ha generado más de 30 incendios forestales en Colombia. Petro declaró la situación como desastre y calamidad, permitiendo la reasignación de fondos presupuestarios para la mitigación del problema.

El mandatario enfatizó que la emergencia persistirá durante todo febrero, anticipando un aumento en los incendios y las altas temperaturas. Se activarán protocolos para solicitar ayuda internacional, con respuestas positivas de países como Estados Unidos, Chile, Canadá y Perú. Petro también expresó la intención de solicitar respaldo a la ONU.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que los recursos para enfrentar la emergencia están disponibles y que se firmará un decreto de desastre para acceder a más fondos del Presupuesto General, priorizando la capacidad técnica en la respuesta a la crisis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo