A los que deben hacer pago del impuesto predial les dan anuncio; es en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El plazo para pagar el impuesto predial con el 10 % vence este 26 de abril, beneficio brindado por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.

El plazo para pagar el impuesto predial con el 10 % vence este 26 de abril, beneficio brindado por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.

Esta medida busca principalmente incentivar a los ciudadanos a realizar el pago anticipado de sus impuestos.

Sin embargo, aquellos ciudadanos que por diferentes razones no hagan el pago de su predial durante el día de hoy, podrán hacerlo sin ninguna multa o sanción hasta el próximo 14 de junio, fecha en la que se vence el plazo establecido por la entidad para realizar el pago del impuesto correspondiente al 2024.

(Vea también: Así son las multas por estratos en Bogotá a quienes no pagan impuesto predial a tiempo)

¿Cómo va el recaudo del impuesto predial?

Es importante destacar que una vez más los ciudadanos de Bogotá han demostrado tener una gran cultura tributaria, ya que a la fecha la Secretaría de Hacienda ha recibido (con corte a 21 de abril) más de $ 2 billones por cuenta del recaudo de predial, es decir, un 81 % más de lo recibido en el mismo periodo del 2023 cuando se habían recaudado $ 1,1 billones en la semana previa al vencimiento del pago con descuento.

Cabe recordar que la meta de recaudo para 2024 por cuenta de este impuesto es de $ 4,4 billones, logrando que a la fecha se haya cumplido con el 45 % de dicha meta.

Los contribuyentes pueden al momento de pagar sus impuestos predial y vehicular, hacer el aporte voluntario del 10 % que será destinado a fortalecer los proyectos de seguridad de la ciudad con la compra de equipos como cámaras, drones, motos y patrullas.

¿Cómo pagar el impuesto predial?

La Secretaría de Hacienda recuerda que para realizar el pago de este y los demás impuestos distritales, cualquier ciudadano puede acceder a www.haciendabogota.gov.co y dar clic en el botón “descarga y paga”.

Allí, ingresando los datos del propietario y chip del inmueble podrá descargar la factura y hacer el pago en línea de esta.

Así mismo se tienen habilitados los pagos a través de bancos aliados y corresponsales bancarios.

Cabe mencionar que hasta el próximo 28 de junio estará habilitada la Feria de Servicios ubicada en la Edificio Visión (Carrera 32 # 22 A- 50) a la que cualquier contribuyente puede acercarse sin cita previa para resolver dudas sobre sus impuestos, realizar trámites o hacer pagos.

Es importante recordar a los ciudadanos que ningún trámite de la Secretaría de Hacienda tiene costo alguno o requiere de intermediarios o tramitadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo