IDRD apoya la lucha de la comunidad LGBTIQ+ y lo hace con reconocida funcionaria

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-06-30 06:31:36

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte tiene como objetivo fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad en el ámbito deportivo y recreativo.

En conmemoración al mes internacional del orgullo LGBTIQ+, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) tiene una serie de iniciativas dirigidas a esta comunidad en Bogotá, con el objetivo de fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad en el ámbito deportivo y recreativo.

Estas acciones buscan proporcionar espacios seguros y accesibles para todas las personas, independientemente de su orientación    o identidad de género, promoviendo la equidad y la participación activa en actividades físicas y recreativas.

Uno de los programas destacados es la creación de ligas deportivas LGBTIQ+, donde se promueven deportes como fútbol, baloncesto y voleibol, entre otros. Estas ligas tienen como finalidad no solo fomentar el ejercicio físico, sino también fortalecer lazos comunitarios y proporcionar un espacio donde las personas puedan sentirse aceptadas y valoradas.

(Vea también: Éider Arévalo, el campeón mundial que sueña con ser campeón olímpico en París 2024)

Por otro lado, parte de que esas iniciativas sigan estando presentes se debe Laura Sin, Subdirectora Técnica de Recreación y Deportes del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), no solo es una funcionaria destacada, también es una mujer abiertamente homosexual, hija, madre, hermana, y deportista con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito deportivo. Su vida es un testimonio de fortaleza y diversidad, enfrentando y superando numerosos retos personales y profesionales que han sido ejemplo de lucha para muchos.

“Hoy el deporte ha tenido una evolución distinta, pero sigue habiendo mayor porcentaje de hombres en las mesas directivas. Para mí, ser una de las pocas mujeres en cargos directivos en el deporte de Bogotá es una muestra de fortaleza”, afirma Laura. Su trayectoria como deportista y directiva en el IDRD es una muestra de su tenacidad y liderazgo.

En su rol en el IDRD, Laura trabaja incansablemente para crear espacios inclusivos y seguros donde todos puedan disfrutar del deporte sin temor a ser juzgados por su identidad o apariencia.

“El deporte seguro no solamente es para mujeres o chicas que han sido víctimas de violencia, sino también para las minorías y la comunidad LGBTIQ+”, explica Laura, promoviendo un ambiente de respeto y diversidad en todas sus iniciativas.

(Vea también: Muchas carreras atléticas no van más en parque Simón Bolívar de Bogotá; IDRD dijo cuáles)

Su compromiso con la inclusión y la diversidad se refleja en cada uno de sus esfuerzos. Esta mujer se encarga de asegurar que todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, tengan las mismas oportunidades y un espacio seguro para desarrollarse.

“Tenemos derecho a ser libres, tatuados, homosexuales, heterosexuales, como nos dé la gana, y en el deporte no deberían de ninguna manera discriminarnos”, enfatiza Laura.

La respuesta de la comunidad LGBTIQ+ ha sido positiva, destacando la importancia de estas iniciativas para promover la igualdad y el respeto en el ámbito deportivo.

Diversos líderes y activistas han expresado su apoyo a estas medidas, subrayando la necesidad de seguir avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El IDRD también ha anunciado que estas iniciativas serán evaluadas y ajustadas de manera continua, con el objetivo de asegurar que se cumplan las necesidades y expectativas de la comunidad LGBTIQ+. Asimismo, se espera que estas acciones sirvan como modelo para otras instituciones deportivas y recreativas en el país, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.

(Lea también: “Quiero ser la mejor del mundo”: Natalia Linares y su sueño olímpico en París 2024)

Con estas acciones, el IDRD reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad, estableciendo un precedente importante en la promoción de espacios seguros y respetuosos para todas las personas. Las iniciativas lanzadas no solo buscan beneficiar a la comunidad LGBTIQ+, sino también educar y sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la diversidad y el respeto mutuo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo