Revocan inhabilidad de 12 años de exalcaldesa de Fontibón; tuvo cinco abogados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa exfuncionaria fue vinculada con presuntas irregularidades en materia de contratación pública mientras desempeñaba funciones en la administración de Peñalosa.
Desde la Personería de Bogotá se notificó que en segunda instancia del proceso que se adelantaba en contra de la exalcaldesa de la localidad de Fontibón, Johana Paola Bocanegra, se tomó la decisión de suspender las sanciones impuestas inicialmente.
Así lo dio a conocer este órgano de control, luego de que en primera instancia fuese destituida e inhabilitada por 12 años. Recordemos que Bocanegra desempeñaba sus funciones en la administración del exalcalde Enrique Peñalosa y fue sancionada en su momento por presuntas irregularidades en materia de contratación pública.
(Vea también: Indígenas se toman la calle 80 y provocan caos vehicular en el occidente de Bogotá)
Esto luego de que resultase, al parecer, involucrada en un convenio interadministrativo con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), entidad con la que firmó directamente un contrato por $ 9.594 millones en diciembre de 2016.
Sin embargo, en la resolución 691 del 23 de diciembre de 2021, el personero Julián Pinilla Malgón consideró que “no hubo irregularidades en la suscripción del contrato y tampoco se presentó un detrimento patrimonial que afectara los recursos públicos de la localidad con el pago de una cuota de gerencia en favor de Fonade”.
Lo que llamada la atención es que luego de 40 días se conoció el resultado del fallo luego de que, según le afirmaron integrantes del Sindicato de Empleados de la Personería de Bogotá (Sindeperbo) a ‘Blu Radio’, se tomó la decisión de no difundirlo a los medios de comunicación.
“El proceso fue lento porque tuvo cinco abogados, presentó cuatro nulidades, una recusación, una acción de tutela y diversas solicitudes a la Procuraduría que retrasaron un buen tiempo el avance del proceso, incluso una vez fallado en primera instancia”, señaló el sindicato, destacando que como este caso se han revocado otros 15 procesos.
Desde Sindeperbo señalan que “en la dirección de Pinilla solo se han aplicado 35 sanciones a servidores del Distrito en primera instancia; y en segunda, el funcionario firmó 34 decisiones: 8 confirmando absoluciones, 16 revocando inhabilidades y 10 sancionando a exfuncionarios”.
Cabe señalar que los integrantes del sindicato afirman que en el período 2018-2019 se realizaron el triple de fallos en cerca de 96 procesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo