Cómo consultar si ganó cupo en Jóvenes a la U para estudiar gratis y recibir dinero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-26 15:05:36

La Alcaldía de Bogotá indicó que ya fueron seleccionados los 11.000 beneficiarios que tendrán becas en universidades que elijan para hacer su pregrado.

Eso, en el margen de la quinta convocatoria que se hizo para que jóvenes de hasta 28 años puedan continuar con sus estudios de educación superior, en alguna de las 44 universidades que están inscritas al programa.

Los beneficiados pueden elegir la carrera universitaria que deseen, mientras esté entre los 900 pregrados que cubre Jóvenes a la U, entre los cuales se encuentran las carreras Steam (de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). 

(Vea también: Puntaje mínimo del Icfes para obtener subsidio y matrícula gratis en U. Javeriana y más)

Además de una beca del 100 %, el Distrito ofrece una ayuda económica de un salario mínimo semestral, para colaborarles a los beneficiados con gastos de fotocopias, transportes y más.

Estas fueron las palabras de la alcaldesa Claudia López:

Consultar lista de beneficiados de Jóvenes a la U, en Bogotá

La Alcaldía explicó que el proceso se debe hacer a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), con estos pasos:

  1. Ingresar a este link de Atenea.
  2. Seleccionar el ‘banner’ que dice ‘Conoce los resultados de la quinta convocatoria del programa Jóvenes a la U’.
  3. Digitar el número de documento y el correo electrónico.
  4. Insertar la contraseña que creó al momento de inscribirse.
  5. Da clic en el recuadro de ‘No soy un robot’.
  6. Iniciar sesión.

En seguida aparecerá si el interesado fue beneficiado con la beca del 100 % para estudiar.

Según la administración de la capital, los 11.000 cupos fueron asignados “de acuerdo con los criterios de focalización establecidos en los términos de referencia, e incluyen aspectos diferenciales, de situación socioeconómica, desempeño académico (prueba Saber), participación en estrategias especiales del Distrito (Reto a la U, Inmersión en media, Estrategia Reto de la Secretaría de Integración Social del Distrito, certificación CISCO, Consejeros de Juventud, entre otras), y sector del colegio en el cual se finalizaron los estudios (oficial rural u oficial urbano)”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo