Conductores, a seguir con la paciencia: anuncian cierres en importante vía de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, la medida se puso en marcha en la NQS con el fin de mejorar la malla vial del sector.

Con el objetivo de mejorar el estado de la malla vial del sector, adelantando la construcción de las losas de concreto, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril en la calzada lenta occidental en sentido norte-sur de la av. NQS entre calle 67 y calle 63B.

Para esta medida, que se pone en marcha para el cumplimiento del contrato IDU – 1719-2021, la cartera de movilidad y el contratista dispusieron dos etapas durante dos fines de semana con cierre las 24 horas del día.

(Vea también: Regiotram de Occidente da primeros pasos: inician obras para darle paso al proyecto)

  • Etapa 1: Av. NQS entre calle 67 y calle 63G: El cierre se adelantó hasta las 5:00 a.m. de este lunes 19 de diciembre de 2022.
  • Etapa 2: Av. NQS entre calle 63G y calle 63B: Desde las 10:00 p. m. del jueves 22 de diciembre de 2022 hasta las 5:00 a.m. del lunes 26 de diciembre de 2022.

Debido a los cierres viales y para facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la seguridad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:

Los usuarios que transitan por la avenida NQS en sentido norte – sur continuarán transitando por los cuatro carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, tres carriles por la calzada central y un carril por la calzada lenta.

Por su parte, los andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrirán ningún tipo de afectación, por lo que, los peatones podrán transitar con normalidad por la infraestructura destinada para ellos.

Con respecto a la malla vial de la ciudad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, aseguró que se tiene un plan de $ 46.000 millones para tapar los huecos más críticos de Bogotá, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, aprovechando la época de navidad y vacaciones, cuando el tráfico disminuye en la capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo