Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la capital se están preparando las intervenciones de varios sitios que se habían descuidado y que impulsarán el desarrollo con millonarias inversiones.
Se trata de un anuncio que hizo el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para recuperar el Complejo Hospitalario San Juan de Dios y la Estación de la Sabana; además de adelantar una intervención integral de la Basílica del Voto Nacional, el apoyo al Festival Internacional de Artes Vivas y avances en el proyecto Sonidos para la construcción de paz.
(Vea también: Minculturas lanza hoja de ruta para próximos 15 años, con enfoque en la diversidad)
Se hizo en un encuentro del Gobierno y sus ministros y barrios populares. La primera parada fue el Teatro El Ensueño, en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, que comenzó con las presentaciones de varios grupos artísticos
locales.
Allí, el minculturas, Juan David Correa, anunció las acciones que su cartera ha tenido y tendrá en Bogotá con una inversión total de 145.000 millones de pesos:
“Podemos descentrar la mirada, podemos mirar nuestra historia, nuestra cultura y nuestra vida desde otros lugares. Ahí este territorio es fundamental para que se entienda que la cultura no son solo las prácticas artísticas, si no nuestras relaciones profundas entre la naturaleza, el territorio, lo que somos, lo que cargamos como migrantes”.
También se socializó la creación de programa Sonidos para la Construcción de Paz, que este año estará llegando a 1.535 colegios a través de una
inversión de 180.000 millones de pesos.
El otro gran anuncio en Bogotá fue el trabajo articulado entre los
ministerios de Culturas y Salud para recuperar y reabrir el Complejo
Hospitalario San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil.
Este plan de inversión y de obras en el que se ha venido avanzando y que este año intervendrá 8 de los edificios del complejo, con un monto por 118.517 millones de pesos y se espera que se entregue en mayo de 2026.
Además, habrá apoyo a proyectos culturales, escuelas taller, centros de danza, festivales de arte, encuentros con organizaciones campesinas, y eventos con economías populares y artesanales.
Todo esto sucedió en el marco de la primera jornada del Gobierno con los barrios populares, que recorrerá ciudades como Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, Pereira y Cali, en donde el presidente Gustavo Petro y los ministros se comprometen a escuchar a los colombianos.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo