Hallan casas de pique camufladas en el centro de Bogotá: se hacen pasar por pagadiarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioEn el barrio San Bernardo, una trabajadora social y un infiltrado encontraron estos espacios que son usados comúnmente por grupos delincuenciales.
En pleno centro de Bogotá, en el barrio San Bernardo, existen casas que por fuera parecen cualquier hogar común, pero por dentro ocultan una realidad aterradora.
(Vea también: Escabroso crimen: hombre asesinó y desmembró a un joven porque le había robado un celular)
Esta investigación de la periodista Laura Alejandra Ayala, de Testigo Directo, aliados de Pulzo, destapa un entramado criminal que lleva operando más de una década en la zona. Son viviendas que se presentan como pagadiarios o espacios de consumo, pero que en realidad funcionan como centros delictivos, fumaderos, casas de pique y escenarios de desapariciones forzadas.
Una trabajadora social, a quien le dieron el nombre de Ana, ingresó, sin saberlo, a una de estas casas. En su testimonio relata cómo fue guiada por un amigo hacia una vivienda de fachada impecable, pero llena de rejas, candados, habitaciones oscuras y personas —incluyendo menores— visiblemente drogadas.
También cuenta cómo fue testigo de códigos internos, como el aviso “puerta” para permitir el ingreso de clientes, y de una estructura de vigilancia que impide la salida de cualquiera sin permiso.
Por su parte, un infiltrado reveló que conoció al menos doce de estas casas. En ellas no se vende droga, pero se permite consumir cualquier sustancia, y si alguien muere, el cuerpo es incinerado y sacado en bultos disfrazados de basura. Lo que parecen “asados frecuentes” son, en realidad, el método para desaparecer a las víctimas.
(Lea también: Francotirador que mató a esmeraldero Hernando Sánchez quedó grabado por cámara escondida)
Lo más alarmante es que estas casas siguen funcionando. Las fachadas no levantan sospechas, están camufladas entre negocios legales y residencias familiares, a tan solo pasos de instituciones públicas. La impunidad y la falta de control permiten que estos sitios operen como verdaderos búnkeres del crimen organizado, invisibles a los ojos de muchos.
Reportaje realizado por la periodista Laura Alejandra Ayala. Para ver el reportaje completo y conocer las imágenes exclusivas, haz clic en el video de YouTube enlazado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo