Señalado feminicida de su expareja en bus de SITP fue enviado a prisión y no aceptó cargos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn fiscal de la Seccional Bogotá imputó a Francisco Iván Acosta, los delitos de feminicidio agravado y tentativa de homicidio. La siguió desde Casanare.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento preventiva en contra de Francisco Iván Acosta, en medio del caso por el feminicidio de su expareja, Yurley Cervantes.
Durante la audiencia, un fiscal de la seccional Bogotá, relató como Acosta subió a un vehículo que presta servicio de transporte de manera informal, y atacó con arma cortopunzante a la víctima, quien falleció, y a su tía que la acompañaba, y quien permanece hospitalizada.
(Vea también: Hombre que mató a su pareja en SITP ya había asesinado antes; revelan oscuro prontuario)
Asimismo, en las investigaciones adelantadas por el ente acusador, constataron que Yurley Cervantes a había viajado de Casanare a Bogotá hace dos meses, luego de terminar la relación con el feminicida y huyendo de un ciclo de violencia. Sin embargo, “el hombre la localizó y habría mantenido un asedio constante hasta que la atacó”, aseguró la Fiscalía.
De esta manera, Francisco Iván Acosta fue imputado por los delitos de feminicidio agravado y tentativa de homicidio, los cuales no fueron aceptados.
Yurley Patricia Cervantes tenía 27 años y había recibido una medida de protección cuando acudió a la Casa de Justicia en Barrios Unidos, pero no fue suficiente para proteger su vida. Ahora, sus familiares, reciben apoyo psicosocial y psico jurídico por parte de la Secretaría de la Mujer, quien además realizará la representación judicial en el caso penal.
Feminicidios en Bogotá
La capital del país es la segunda ciudad del país con más feminicidios registrados a lo largo de 2024. Con corte de agosto, en Bogotá se han registrado 47 feminicidios, de acuerdo con el último informe publicado por el Observatorio de Feminicidios de la Red Antimilitarista. Para el mes de junio, según la secretaría de Gobierno y de la Mujer, más de 650 mujeres se encuentran en un posible riesgo de feminicidio y cuentan con medidas de protección por parte de las autoridades y el Distrito.
De igual forma, el número de homicidios contra las mujeres, sigue creciendo, reportando un aumento del 12 %, al pasar de 26 a 29 casos y teniendo en cuenta que el 96% de los homicidios contra mujeres se presenta en mujeres adultas (27 – 59 años).
(Lea también: La destacada labor de joven que murió tras ser arrollada por el Tren de la Sabana)
Líneas de atención por violencias de género
- 155: Orientación nacional a mujeres
- 141: ICBF
- 018000112137 o Whatsapp 3007551846 : Línea Púrpura
- 314 7709729 – 315 8942140: Sisma Mujer
- 123: línea de emergencia
- 122: Fiscalía
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo