Calor, lluvias y derrumbes: efectos del cambio climático en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFuncionarios y expertos discuten sobre los efectos del cambio climático y sobre dónde se deben enfocar las acciones para afrontar el cambio climático.
La temperatura en Bogotá está aumentando. Así lo revelan registros históricos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, que indican que en promedio se incrementó entre 1 y 2° C desde 1971, gran parte en las últimas dos décadas.
De seguir esta variación, producto del calentamiento global, para 2100 habrá aumentado entre 3 y 4° C, particularmente en localidades como Suba, Engativá, Kennedy y Bosa. Sin embargo, la temperatura no es la única preocupación.
(Vea también: EcoTransMi, la estrategia de reciclaje que cuida el ambiente y el bolsillo de los usuarios)
La ciudad y Cundinamarca atraviesan este año una de las temporadas de lluvias más intensas de las últimas décadas, con un aumento histórico de muertes por deslizamientos y desbordamientos de ríos.
El cambio climático, que parece un concepto abstracto, se empieza a evidenciar con mayor frecuencia con el incremento de las emergencias, eventos meteorológicos extremos y pérdida de biodiversidad, entre otros efectos, en Bogotá y en la región.
Más calor y más lluvias
El cambio climático, en su base, se reduce a la relación entre la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y el calentamiento atmosférico del planeta. Según la Secretaría de Ambiente, anualmente en Bogotá se emiten alrededor de 683 toneladas de GEI.
(También le interesa: Algo no cuadra en las áreas protegidas que Duque “entregó” en tiempo récord)
De esta manera, las localidades con mayores emisiones son Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Bosa y Usme, al suroccidente de la capital. Estas emisiones están relacionadas con la contaminación de vehículos, mal estado de las vías y actividades industriales. Esto último conlleva a cambios significativos en el clima, que trae consigo riesgos para la vida en la ciudad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo