El oscuro negocio de motos en la Primero de Mayo (Bogotá): estafas, amenazas y papeles falsos

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

Lo más grave es que este mercado funciona a plena luz del día y a pesar de controles policiales, que en la práctica resultan insuficientes.

La Primero de Mayo es conocida como el “paraíso” de las motos económicas. Allí se concentran talleres, ventas de repuestos y locales donde se ofrecen vehículos de segunda a precios que resultan irresistibles para quienes buscan transportarse o trabajar como domiciliarios. Sin embargo, detrás de esa fachada de oportunidad se esconde un negocio ilegal que deja a muchos compradores en la ruina.

Uno de ellos es Camilo Buitrago, líder del grupo de moteros God Bikers, quien fue víctima de este modus operandi. Le ofrecieron una moto en aparente buen estado, con promesas de papeles en regla. Pero cuando intentó reclamar la documentación, recibió amenazas directas. “Me dijeron que no me pusiera a comentar cosas en redes sociales, que no sabía con quién me estaba metiendo”, relató.

(Lea también: Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos)

El problema es más común de lo que parece. Tras publicar su caso en internet, Camilo recibió más de mil comentarios de personas que aseguraban haber vivido situaciones similares en la zona. Las quejas van desde motos “maquilladas” mecánicamente, hasta vehículos reportados como robados o con traspasos abiertos, lo que significa que legalmente no pertenecen al comprador.

Durante un trabajo de inmersión periodística, se comprobó qué tan sencillo es poner en venta una moto sin documentos o, incluso, adquirir una irregular sin mayores obstáculos. Lo más grave es que este mercado funciona a plena luz del día y a pesar de controles policiales, que en la práctica resultan insuficientes.

(Lea también: Nueva moto automática en Colombia a $ 6’990.000: compite con Kymco y otras marcas)

Las cifras lo confirman: en Colombia se registraron más de 38.000 robos de motos en 2024, según Asopartes. Solo en Bogotá, 2.951 casos ocurrieron durante el primer semestre, con localidades como Kennedy, Engativá y Bosa entre las más afectadas.

Mientras algunos negocios trabajan legalmente, muchos otros se camuflan entre ellos, convirtiendo el sueño de tener una moto en un camino directo hacia las deudas, amenazas o incluso procesos judiciales.

Para ver el reportaje completo, haga clic en el video de YouTube enlazado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Susto en Transmilenio por persona hallada sin vida; estación clave fue cerrada en plena hora pico

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Sigue leyendo