Así lucen las haciendas en ruinas cerca de Bogotá: hacían matrimonios de alta alcurnia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioRayadas, sucias y descuidadas, estas joyas arquitectónicas todavía se alzan, en los pocos cimientos que les quedan, como memoria de lo que fue la sabana.
Soacha esconde casonas coloniales abandonadas que fueron testigos de guerras, leyendas y riquezas. Descubre sus secretos y recorre este patrimonio olvidado.
(Le puede interesar: Barrio de Bogotá donde las casas parecen ‘gringas’: tienen chimenea y no quedan en Usaquén)
En la sabana de Bogotá, en medio del crecimiento urbano de Soacha, se ocultan haciendas centenarias, olvidadas por el tiempo pero aún vivas en la memoria colectiva. Algunas de estas construcciones están en ruinas, otras en proceso de restauración, pero todas tienen algo en común: historias que estremecen y fascinan.
El recorrido lo hizo Kevin Bolaños desde su canal de Youtube y acumuló más de 100 mil vistas, no solo por su arquitectura antigua sino por los misterios que dejaron atrás sus antiguos dueños.
¿Dónde quedan las haciendas en ruinas cerca de Bogotá?
En pleno corazón de la urbanización Ciudad Verde, una elegante casona lucha contra el abandono. Rayada, sucia y descuidada, todavía se alza como un testimonio arquitectónico imponente. Actualmente está en proceso de restauración, y muchos sueñan con verla convertida en museo o centro cultural. Pero antes, hay que restaurar también su historia… y quizás espantar sus fantasmas.
(Lea también: Joven entró a casa abandonada en la ‘nariz del diablo’ y se pegó susto: “Tengo miedo”)
Esta casona tiene un encanto difícil de ignorar. Su diseño republicano, chimeneas, ventanales enormes y puertas talladas, nos transporta a una época de elegancia. Fue una finca de producción lechera y crianza de caballos de polo. Ahora está en ruinas, con pisos inestables y techos que crujen con el viento.
Más imágenes de las haciendas abandonadas cerca de Bogotá
Era una finca grande y de producción ganadera y crianza de caballos
Construida en el siglo XVIII, la Hacienda La Chocuita posee una capilla de 1758, escenario de bodas de personalidades del gobierno y del mundo artístico. Aunque no todas las zonas están abiertas al público, esta hacienda representa el esplendor que alguna vez tuvo Soacha como punto clave en la sabana.
Abandonada, caminar entre sus ruinas revela edificaciones múltiples, una antigua capilla con campanario y estructuras que cuentan historias sin palabras. Su magnitud y estado actual hacen de esta hacienda un sitio imperdible para exploradores urbanos y amantes de lo oculto.
Las haciendas de Soacha no solo son estructuras antiguas; son cápsulas del tiempo.
Algunas fueron testigo de guerras, otras de celebraciones. Lo cierto es que los comentarios en redes sociales expresan que “merecen ser rescatadas, protegidas y promovidas como patrimonio histórico“.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo