Los 9 puntos de Bogotá en los que habrá pico y placa este lunes festivo: Suba y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioEntre el viernes 3 y el lunes festivo 6 de enero de 2025, se estima que ingresarán a la capital colombiana cerca de 980.000 vehículos y saldrán 845.000.
Avanza en plan retorno a ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ y la ciudad está lista para recibir a quienes viajaron a pasar las fiestas de fin de año fuera de la ciudad.
(Vea también: Cerrarán tramo de calzada rápida de la Autopista Norte (en Bogotá) por al menos dos meses)
Con el ánimo de garantizar una movilidad segura y eficiente en los corredores estratégicos de entrada y salida de la capital, se contará con 100 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, 228 unidades del Grupo Operativo de Gestión en Vía (Grupo Guía) y 85 unidades de la Policía de Tránsito y Transporte de la Seccional Bogotá.
El lunes festivo 6 de enero habrá pico y placa regional. La medida regirá únicamente en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad, y aplicará para todos los vehículos que circulen por estas vías entre las 12:00 del mediodía a 8:00 de la noche.
Dónde habrá pico y placa regional en Bogotá el lunes 6 de enero
La medida empezará a las 12:00 del mediodía. Desde esa hora y hasta las 4:00 de la tarde ingresan placas terminadas en número par, y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche pueden circular los carros con placas terminadas en número impar.
Los puntos con restricción de movilidad durante el festivo de Reyes son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte–sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur–norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente–oriente.
- Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente–oriente.
- Avenida carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte–sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur–norte.
- Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte–sur.
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, sentido oriente–occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente–occidente.
De otra parte, se implementarán planes semafóricos que prioricen el ingreso y salida de la ciudad conforme al flujo vehicular que se vaya registrando en los corredores principales. Así mismo, a través del Centro de Gestión de Tránsito de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) se monitoreará en tiempo real la situación en cada uno de estos corredores y en la ciudad en general.
Para garantizar un viaje sin contratiempos, la Secretaría Distrital de Movilidad invita a los ciudadanos a cumplir con las normas de tránsito, no adelantar en sitios prohibidos, no conducir en estado de embriaguez y utilizar siempre el cinturón de seguridad. Otras recomendaciones en el siguiente post de la SDM de la red social X.
Igualmente, a planificar las rutas de viaje con tiempo, verificar las condiciones mecánicas del vehículo y revisar que el equipo de seguridad y prevención cuente con los elementos esenciales (gato, la cruceta, las señales reflectivas, el extintor, el botiquín de primeros auxilios, los tacos de bloqueo, la caja de herramientas, la llanta de repuesto y la linterna).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo