A partir de qué edad le podría salir más económico el pasaje de Transmilenio; hay subsidio

Bogota
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogota
Actualizado: 2023-10-06 15:54:31

La Alcaldía de Bogotá explicó los precios de los pasajes, pero agregó que los ciudadanos de la tercera edad podrían ahorrar un poco si personalizan la tarjeta.

Transmilenio es el principal medio de transporte de miles de bogotanos, ya que al conectar casi todos los puntos de la ciudad, permite que las personas puedan llegar hasta el otro extremo de una forma rápida.

(Ver también: Pasaje de Transmilenio gratis en Bogotá: Robledo y Molano lo proponen, pero hay un problema)

Pese a que es muy cuestionado por lo lleno y lo inseguro que puede llegar a ser, muchas personas se ven beneficiadas porque con solo un pasaje y en vías preferenciales pueden dirigirse al norte, al sur, al oriente y al occidente sin tener que pagar más.

Ahora, uno de los mayores problemas que tiene este servicio son las personas que se meten a las estaciones sin pagar, ya que, según ellos, es muy costoso y la situación económica no les permite adquirir la entrada, pero sin tener en cuenta que esa acción hace que el sistema siga aumentando su precio.

Ante esto, la Alcaldía de Bogotá publicó que para tres grupos de personas hay un subsidio que los beneficiará de gran manera y les ayudará a ahorrar algunos pesos en cada recorrido.

Quiénes tienen descuentos en Transmilenio y Sitp

Según explicó la Alcaldía de Bogotá en un artículo, uno de los grupos beneficiados son los ciudadanos que tengan más de 62 años, ya que en ese momento podrán sacar la tarjeta de adulto mayor, la cual trae descuentos en los pasajes tanto del Transmilenio como del Sitp.

En vez de pagar 2.950 y 2.750 pesos, respectivamente, las personas con esta tarjeta tendrán un valor de 2.500 pesos en servicios troncales (Transmilenio) y en servicios zonales es de 2.250 pesos hasta 30 viajes al mes. Es decir, un ahorro de 450 y 500 pesos por trayecto.

Si se completan los 30 viajes, un adulto mayor que haya hecho todos los recorridos en Transmilenio se habrá ahorrado un total de 13.500 pesos, mientras que los que usaron Sitp habrán ahorrado 15.000 pesos.

Por otro lado, la Alcaldía aclaró que las personas que tengan algún tipo de incapacidad y que estén registrados en la base de datos de la Secretaría de Salud, también podrían recibir un subsidio de 29.500 pesos que se verán reflejados en la tarjeta Tullave cada mes.

(Ver también: Novedosa modalidad de robo en Transmilenio: ladrones se pasan por víctimas, según mujer)

Finalmente, las personas que cuentan con la encuesta validada en Sisbén IV por la secretaría Distrital de Planeación, y estén categorizados entre los grupos A1 a B7, también tendrán un descuento de 500 pesos en Transmilenio y 450 pesos en Sitp, respectivamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo