De cuánto es la multa por colarse en Transmilenio y cómo se paga; medidas son serias

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-23 10:11:34

Los que se abstengan de pagar el tiquete y sean capturados podrían pagar una suma de hasta 4 salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

Uno de los mayores problemas que tiene Transmilenio, más allá de la inseguridad y lo lleno que se ponen las estaciones en horas pico, es el de los colados, pues esto cada vez se sale más de las manos y las autoridades ya no saben cómo controlar esta situación.

(Ver también: Tipos de buses que tiene Transmilenio en Bogotá: ¿cómo funcionan y qué rutas tienen?)

Y es que al día, un gran porcentaje de personas se meten a las estaciones y utilizan el transporte público sin pagar su entrada, lo que ocasiona un desbalance económico y que los buses se congestionen más, ya que el despacho de los articulados se hace según la información registrada en los torniquetes.

Por eso mismo, desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá se han puesto medidas más fuertes para controlar a las personas que no pagan y que así se concientice a la ciudadanía para que la situación mejore.

Cuánto cuesta la multa por colarse en Transmilenio

De hecho, entre los planes y estrategias que se han utilizado aparecen más policías y funcionarios en las estaciones controlando las entradas, para que todo aquel que sea descubierto metiéndose sin pagar reciba su respectivo comparendo que no es nada económico.

Según está estipulado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, todo aquel que “evada el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, ocasionaría un comparendo tipo 2”.

Esto quiere decir que la persona que sea detenida metiéndose sin pagar, recibirá una multa de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, que para 2024 corresponde a 173.333 pesos.

Cabe destacar que en esta multa también puede recibir el 50 % de descuento, siempre y cuando se cancele en los cinco días posteriores a recibir el comparendo por parte de las autoridades.

(Ver también: ¿Cómo personalizar la tarjeta Tu Llave de Transmilenio?: puntos, horarios, qué piden y más)

Cómo pagar la multa por colarse en Transmilenio

Tenga en cuenta que si le pusieron el comparendo, debe descargar el recibo de pago en la página oficial de la Policía e imprimirlo y luego acercarse a una de las ventanillas del Banco de Occidente para saldar la deuda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo