¿Cuál es la modalidad preferida por los ladrones en Bogotá? Panorama es desalentador

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el alcalde, en los primeros 50 días de su mandato, la delincuencia en Bogotá se redujo. Sin embargo, ha vuelto a dispararse en toda la ciudad,

A pesar de las cifras optimistas presentadas por la Alcaldía de Bogotá el primero de febrero, que indicaban una sustancial reducción de la criminalidad en la ciudad, la percepción en la opinión pública contrasta con videos virales que circulan en redes sociales mostrando atracos masivos y actos violentos.

¿Qué dicen las cifras del 2023 en comparación con las que dice el alcalde Galán?

Según el alcalde, en los primeros 50 días de su mandato, la delincuencia en Bogotá se redujo. Sin embargo, al analizar las cifras del año 2023, se destaca que la modalidad más común de hurto fue “a pie”, con 152,000 transeúntes robados por delincuentes. La cifra de atracos perpetrados desde motocicletas fue considerablemente menor, con 6,101 casos, mientras que los parrilleros estuvieron involucrados en 1,960 actos delictivos.

Leer más: “El Gobierno Nacional ayudará al alcalde Galán”: Petro sobre inseguridad en Bogotá

Estos números plantean la pregunta sobre la efectividad de la restricción del parrillero, ya que representaría menos del 10% de los atracos en comparación con otras modalidades delictivas. El debate en el Concejo de Bogotá se centra en si se debe o no permitir que los motociclistas lleven pasajeros.

A pesar de las afirmaciones del alcalde de una reducción de casi 2,226 casos de hurto en comparación con el año pasado, los videos que muestran actos violentos en las calles generan dudas sobre si la percepción de un aumento en la criminalidad es simplemente una cuestión de percepción o refleja una realidad preocupante.

Le puede interesar: Ahora los sicarios atacan en Suba: la víctima es un joven, de 25 años

El desajuste entre las estadísticas oficiales y la experiencia cotidiana de los ciudadanos destaca la complejidad de abordar la seguridad en Bogotá y la necesidad de medidas efectivas para abordar las preocupaciones de la comunidad en medio de la creciente sensación de inseguridad.

A pesar de esto, el alcalde Galán mencionó estar trabajando fuertemente para poder traer más policías a Bogotá y hacer que el número que se logró en sus primeros 50 días de gobierno siga mejorando sustancialmente.

(Vea también: [Video] Mujer salió a pasear a su perro y un ladrón armado se le llevó todo lo que tenía)

Esto con la instalación de cámaras, aumento del cuerpo policial de la capital, drones, tecnología y la constante conversación entre comerciantes y ciudadanos con la actual administración y las autoridades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo