Fotomultas en Bogotá: responden margen de error clave en cámaras de detección de velocidad

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-05-24 07:11:46

La Secretaría de Movilidad aclaró el nivel de tolerancia que tienen las cámaras para detectar si un conductor está o no excediendo los límites impuestos.

Parte de la movilidad en Bogotá son las 129 cámaras de fotomultas, que tanta polémica han generado entre los conductores y las autoridades. Apelar es una de las acciones que más realizan los conductores con respecto a estos comparendos e incluso hay emprendimientos dedicados a hacer este procedimiento.

La mayoría de conductores en la ciudad de Bogotá se han preguntado varias cosas sobre los límites de velocidad. Por ejemplo: “¿Si el límite es 50 y voy a 51, la cámara detecta exceso?”.

(Vea también: Cámaras de fotomulta en Bogotá tendrán cambio que beneficiará a muchos conductores)

En el caso de Bogotá, la Secretaría de Movilidad contestó a Red+ esta duda crucial para muchos ciudadanos y explicó que estos detectores sí tienen un margen de error, por lo que el conductor que vaya a 51 kilómetros por hora por ejemplo, no debería ser registrado en exceso.

¿Cuál es el margen de error de las cámaras de fotomultas?

Y es que la entidad explicó que las cámaras emplean un radar Doppler, el cual es calibrado por la empresa Asimetric. Así las cosas, el sistema tiene una calibración de cada uno de sus componentes, especialmente aquellos automáticos conocidos como las cámaras salvavidas, y tienen una tolerancia de 0.1 a 5 km/h.

Entonces, las cámaras tienen un margen de error entre los 51 y 55 kilómetros en vías principales y entre los 31 y 35 en vías dentro de los barrios. 

¿Cuáles infracciones detectan las fotomultas?

Además, hay varias que parecen pequeñeces para muchos, pero son detectadas por las cámaras:

  • Parquear en zonas prohibidas.
  • Bloquear intersecciones.
  • Conducir con exceso de velocidad.
  • No acatar la medida de pico y placa.
  • No pararse ante las señales de pare o semáforos en rojo.
  • No respetar pasos peatonales o señales de tránsito.
  • Conducir sin SOAT.
  • Conducir sin la revisión técnico-mecánica al día.

Cabe mencionar que estas detectan faltas a las normas de tránsito durante las 24 horas del día ininterrumpidamente.

¿Cómo saber si tengo una fotomulta en Bogotá?

Para consultar a nivel nacional se puede ingresar al portal oficial de consulta del Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit).

Sin embargo, también están los portales de consulta según cada ciudad:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo