Colegio más viejo de América Latina está en Bogotá: supera los 400 años de existencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Colegio Mayor de San Bartolomé, fundado en 1604 en pleno centro de la capital colombiana, y del que han salido varias figuras reconocidas.
El Colegio Mayor de San Bartolomé, ubicado frente a la Plaza de Bolívar en el centro histórico de Bogotá, fue fundado el 27 de septiembre de 1604 por el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero y los primeros jesuitas en el Nuevo Reino de Granada.
(Vea también: El colegio más caro de Colombia: pensión de más de $ 5 millones y profesores de EE. UU.)
Desde entonces, ha funcionado de manera ininterrumpida durante más de 420 años, convirtiéndose en símbolo del legado educativo y cultural del país y es considerado como el colegio más antiguo de Colombia y de América Latina, de acuerdo con Visit Bogotá y el portal web de la institución.
El colegio ha experimentado diferentes administraciones a lo largo de los siglos, pero siempre mantuvo su identidad formativa jesuita y su función educativa. Su edificio de estilo plateresco, actualmente declarado monumento nacional, es parte de la conocida “Manzana Jesuita de Bogotá” junto con la iglesia de San Ignacio y el Museo de Arte Colonial.
Muchos de los graduados del colegio han dejado huella en la historia de Colombia; el banquero Luis Carlos Sarmiento Ángulo y más de 20 expresidentes de Colombia pasaron por sus aulas, y fue en este espacio donde se gestaron instituciones clave como la Pontificia Universidad Javeriana (fundada en 1623) y la Universidad Central de la República en 1826, antecedente directo de la Universidad Nacional de Colombia.
Por qué el Colegio Mayor de San Bartolomé es el más antiguo de Latinoamérica
Aunque en América existieron instituciones formativas anteriores —como el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, en Ciudad de México, fundado en 1536 para educar a jóvenes indígenas en la Nueva España— esas escuelas funcionaron como centros de educación superior específicos y cerraron hacia fines del siglo XVI.
El colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, data de 1588, pero ya no actúa como escuela secundaria continua, y hoy se utiliza como museo. Por tanto, el criterio para considerar al San Bartolomé como el más antiguo radica en su operación continua como institución secundaria educativa desde su fundación en 1604, sin cierre prolongado o función distinta a la escolarización.
Cuánto vale estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé
Los costos de la matrícula y la pensión varían de acuerdo con el grado que se está cursando. Para 2025, el costo anual de esos dos cobros quedó en 11’226.105 pesos (algo más de un millón mensual) para estudiantes de jardín, mientras que para los de once se definió en 9’580.261 (casi 863.000 pesos mensuales).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo