Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los lugares más emblemáticos por las condiciones que tiene, por lo que es fácilmente comparable con el icónico sitio de la 'Gran Manzana'.
El parque Simón Bolívar, que recibió el festival Estéreo Picnic en 2025 en medio de lluvia, es un sitio que se ha convertido en un referente comparado con otros a nivel internacional.
Para llegar al Parque Simón Bolívar (ver mapa) de Bogotá, se pueden usar varias opciones de transporte:
El parque está ubicado en el centro de la ciudad, por lo que es accesible desde diversos puntos de Bogotá y su dimensión y oportunidades de entretenimiento lleva a que haya quienes lo comparen con en Central Park de Nueva York, en Estados Unidos.
El Simón Bolívar también está en un punto relativamente central de la capital colombiana, por lo que es un pulmón que se roba las miradas para eventos masivos o simplemente para planes familiares.
El Central Park de Nueva York es más grande que el Parque Simón Bolívar de Bogotá , a pesar de ambos son dos de los más emblemáticos en sus respectivas ciudades, pero difieren considerablemente en cuanto a tamaño.
El Parque Simón Bolívar está ubicado en el centro de Bogotá, entre la Avenida 68 y la Calle 63. Tiene una extensión de 113 hectáreas (1,13 kilómetros cuadrados), lo que lo convierte en el parque más grande de Bogotá. Es un lugar popular tanto para actividades recreativas diarias como para eventos masivos, como conciertos, festivales y competiciones deportivas.
El parque cuenta con varias zonas, como un lago artificial, amplias áreas de césped, senderos para caminatas y ciclismo, canchas de fútbol, entre otras instalaciones que lo hacen ideal para el esparcimiento de los ciudadanos.
Por su parte, el Central Park está ubicado en Manhattan, Nueva York, y es uno de los parques más reconocidos y visitados del mundo. Es un referente de la ciudad tanto para turistas como para residentes. tiene una extensión de 341 hectáreas (3.41 kilómetros cuadrados), lo que lo hace significativamente más grande que el Parque Simón Bolívar.
Central Park no solo es un espacio de esparcimiento, sino que también cuenta con numerosos senderos, áreas de césped, lagos (como el Lago de Central Park), jardines, áreas deportivas, teatros al aire libre, y monumentos. A menudo se utiliza para eventos de gran escala, conciertos, carreras y otras actividades culturales.
El parque Simón Bolívar de Bogotá puede albergar hasta 100.000 personas en eventos masivos, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la configuración del evento y las instalaciones disponibles, ya que cubre un área aproximada de 113 hectáreas (1,130,000 metros cuadrados), lo que lo convierte en el parque más grande de la ciudad.
El Parque Simón Bolívar, uno de los pulmones verdes más importantes de Bogotá, tiene una capacidad bastante amplia para albergar personas, especialmente debido a su enorme extensión y su infraestructura.
Este parque está ubicado en el centro de la ciudad, y es el lugar elegido para eventos masivos, actividades recreativas, conciertos, festivales y otros eventos culturales que atraen a grandes multitudes.
Por ejemplo, Rock al Parque es uno de los festivales más importantes de música en Bogotá y Latinoamérica, y se lleva a cabo en el parque. En ediciones anteriores, ha reunido a más de 100.000 personas en sus tres días de actividades. Esto demuestra que el parque puede albergar grandes multitudes de manera efectiva, con todas las medidas de seguridad necesarias.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo