Explican cómo funcionarán los trenes del metro de Bogotá: no tendrán conductores

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-12-31 11:58:49

El Distrito dio detalles de los vehículos que se fabrican en China para el funcionamiento del nuevo transporte de la capital, que se integrará con Transmilenio.

La Alcaldía de Bogotá informó que la Línea 1 del metro de Bogotá estará conformada por 30 trenes, cada uno de seis vagones, en los que habrá capacidad para más de 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán viajar sentados.

A diferencia del Metro de Medellín, que transformará concurrida estación, los trenes de Bogotá no tendrán conductores, sino que operarán de forma automática bajo el monitoreo del Centro de Control Operacional (CCO) y contarán el con un el subsistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC) que permite la circulación segura.

Serán 100 % eléctricos, tendrán un sistema que sincronizará las puertas con los andenes para la apertura y cierre de las mismas y un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en la parte interior y frontal de los vehículos, pero también en estaciones y barreras de control de acceso.

El primer tren del metro llegará a Bogotá en 2025, y antes de que la operación comience, se harán pruebas con sacos de arena y tanques de agua para verificar su capacidad de carga.

La capital también instalará un sistema de control y supervisión (SCS), para vigilar el funcionamiento de las vías férreas, la operación de los trenes y de los equipos electromecánicos de las estaciones.

¿Cuándo estará listo el metro de Bogotá?

El nuevo transporte de la capital colombiana quedará listo en 2027, según la proyección de la alcaldía, pero entraría a funcionar en 2028, después de que se hagan todas las pruebas y se pueda garantizar la seguridad del sistema.

¿Cuál será el recorrido del metro de Bogotá?

Inicialmente, contará con dos líneas, aunque ya se está negociando la tercera. La primera línea va desde el Portal las Américas hasta la calle 72 con avenida Caracas.

La Línea 2 empezará en la 72 con Caracas, donde se conectará con la Línea 1, e irá hasta la avenida Cali, atravesando las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo