A pesar de lluvias, Galán deberá responder por crisis de agua en Bogotá ante el Senado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán fue citado a control político este lunes 25 de noviembre ante la Comisión Primera del Senado.
El próximo lunes, 25 de noviembre, está citado el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a la Comisión Primera del Senado para abordar la situación de crisis por el desabastecimiento de agua en la capital.
“Alcalde Galán, no eluda su responsabilidad. Usted tiene una cita para rendirle cuentas en la ciudadanía. Es cierto que ha llovido y a cántaros en los últimos días, sin embargo, la situación está lejos de resolverse”, señaló la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, una de las citantes al control político. Junto a ella, lideran la convocatoria los legisladores Clara López y Alberto Benavides (Pacto Histórico), Ariel Ávila (Alianza Verde) y Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical).
(Vea también: Surge nueva hipótesis por sicariato del empresario Roberto Franco, en Parque de la 93)
A la cita, a las 3:00 p.m., también están invitados la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño; el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, y citada la ministra de Ambiente, Susana Muhammad; la ministra de Vivienda, Helga María Rivas; y el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros.
“El modelo de Enrique Peñalosa es un fracaso. Claudia López no hizo lo que tenía que hacer, desatendió todos los llamados. Usted, alcalde Galán, debe tomar medidas urgentes y estructurales y debe tomarlas ahora”, dijo hace unos días Pizarro desde el embalse de Chuza, que abastece el 70 % del agua que consumen los bogotanos.
“Estamos en un estado crítico y aun falta por llegar el verano en diciembre, enero y febrero. ¿Qué vamos a hacer cuando inicien las sequías y el embalse no haya recuperado su capacidad?”, añadió.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo