Aviso para conductores en Bogotá por cámaras de fotomultas; novedad pondría a celebrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVarios de estos dispositivos viales tendrán vencimiento en su operación en diciembre de este 2024. 83 de las reportadas están en la capital colombiana.
En Bogotá, dejarán de funcionar un total de 83 cámaras de fotomultas a partir de diciembre de 2024, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
(Destacado: Petro dice que tasas de interés del Banco de la República están “destruyendo” las finanzas públicas)
Mediante la circular No. 040 del 14 de agosto de 2024, algunos de los equipos SAST (cámaras de fotomultas) que están habilitados por el Ministerio de Transporte y la ANSV, cumplirán cinco años a partir de la entrada en vigor del Decreto Ley 2106 de 2019.
Por ello, en diciembre deberán ser deshabilitados mientras se solicita una nueva autorización en los términos de la Resolución No. 20203040011245 de 2020 y Resolución No. 181 de 2020.
Dicha solicitud debe hacerse antes de diciembre, cuando vence el plazo de habilitación de funcionamiento.
De ese modo, las autoridades de tránsito que pretendan la instalación de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito deben establecer bajo los términos de la citada circular la aplicación e implementación correspondiente para dar cumplimiento a la norma referida.
(Lea también: Transmilenio estará vigilado hasta con drones para evitar hurtos; Galán anunció medidas)
Si las cámaras no cuentan con el aval de la ANSV ni del Ministerio de Transporte, no son legales para que identifiquen placas y detecten sanciones como exceso de velocidad, pasar semáforos en rojos, cruces prohibidos, entre otras.
La circular va dirigida a Aguachica, Bello, Bogotá, Fundación, Montería, Palmira, Pailitas, Planeta Rica, Sabaneta, Santa Marta, Santander de Quilichao, San Alberto, San Pedro y Zipaquirá.
Por lo que, en total, 146 cámaras de fotomultas dejarán de funcionar en Colombia.
Cámaras de fotomultas en Bogotá
En la capital son 83 cámaras de fotomultas que deben ser renovadas para poder seguir operando en puntos clave de la ciudad; por ello, el proceso debe hacerse con antelación dentro del periodo comprendido entre el 18 de agosto de 2024 al 5 de enero de 2025.
Pues en Bogotá hay 129 cámaras operando en semáforos y puntos estratégicos de importantes vías para asegurar que cada vehículo tiene los papeles al día, va en una velocidad adecuada y no hace maniobras peligrosas.
La circular también advierte que la presentación extemporánea de las solicitudes de renovación implicaría demoras en su aprobación, lo que repercutiría en la capacidad de las autoridades para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito mediante estos sistemas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo