El centro de Bogotá se quedará sin uno de sus atractivos turísticos, por orden de Galán

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-07-25 10:38:57

Las llamas, animales que son muy característicos en esta parte de la capital, son explotadas con fines económicos y por eso será un tema que se controlará.

Al año, miles de personas visitan el centro de Bogotá para conocer más acerca de la historia y la cultura del país, pues allí se reúnen muchos museos, anécdotas y demás que enriquecen el conocimiento acerca de los momentos de independencia, por poner un ejemplo.

(Ver también: Dónde venden las mejores tartas de queso en Bogotá; receta es de otro país y muy famosa)

De hecho, la Plaza de Bolívar se caracteriza por ser un sitio al que las personas llegan, se toman fotografías con las llamas y mucho más, pero esa práctica puede cambiar en los próximos días.

Llama en Bogotá / Getty

Y es que estos animales están todo el día expuestos al sol y al agua y por eso hay tantas críticas al respecto, por lo que el alcalde Carlos Fernando Galán tomó medidas a partir de la fecha.

Qué va a pasar con las llamas en el centro de Bogotá

Tal como comentó el alcalde en un video compartido en sus redes sociales, lo primero que hay que tener en cuenta es que estos animales ya no podrán ser nunca más un atractivo turístico, por lo que se comenzó con un plan para cambiar la situación.

Lo primero que se debe hacer en este plan con las llamas, explicó el alcalde, es hacer un censo muy específico para conocer el número y el estado de estos animales en la capital, además de las familias que viven de esta  situación.

Luego de que se cumpla con este tema, se recogerán a los animales y se les dará un nuevo hogar en condiciones mucho mejores y en las que se puedan desarrollar más libremente.

Por su parte, en cuanto a las familias, se les hará un proceso de conversión laboral con compañía del distrito, agregándolas a un programa de capacitación y empleo de la mano de la Alcaldía.

(Ver también: Abuela de 81 años fue abandonada por su familia y lleva más de un año viviendo en una clínica)

Lo cierto es que este es un proceso largo y no tan sencillo, pero ya se comenzó con la labor y por eso se espera que en cuestión de meses estos animales ya no sean atractivos turísticos en el centro de la ciudad, sino que puedan ser libres en un entorno mucho más favorables para ellos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo